Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

y además... la corrupción generalizada

La regeneración del panorama político español

Mar Hurtado.

Han sido necesarios seis años de una carrera cuesta abajo a gran velocidad con más de 4.000.000 de parados, una deuda tan disparada como el déficit, la bolsa desplomándose, y Nuestra credibilidad exterior más devaluada que el Ibex, para que Mariano Rajoy consiga 4 puntos de ventaja sobre el PSOE.

Si después de la que está cayendo, el PP solo es capaz de tan exigua ventaja, cuando lo normal hubiera sido al menos 4 veces más, será por algo. El español comienza a percibir que la formación liderada por Rajoy no representa una solución fiable. Desde el principio, el partido centrista ha entendido que para ganar votos su estrategia debería de ser ir aceptando las tesis socialistas de tal forma que el PP reforzase las políticas aprobadas por el PSOE, cuando no ir por delante de ellos en cuanto a “progresismo” se refiere. De este modo la política seguidista de Génova va perdiendo la confianza de sus votantes más conservadores que si siguen apoyándoles con su voto es solo por el desconocimiento de la existencia de otra fuerza política con la que se sientan más representados.

Por otra parte, la corrupción generalizada y el alejamiento cada vez mayor entre los intereses de la casta política y las preocupaciones de los españoles pueden explicar el relativamente pequeño desgaste de los socialistas pese a lo nefasto de su gestión.

Como acertadamente comentó Pio Moa hace pocas fechas, es necesaria la irrupción de nuevas formaciones que regeneren el panorama político español.