Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

según los datos que revelan las estadísticas en Holanda

Los homosexuales en realidad no quieren el matrimonio

Guillermo Gefaell Chamochín. LOS HOMOSEXUALES EN REALIDAD NO QUIEREN EL MATRIMONIO, según los datos que revelan las estadísticas en Holanda (similares en el UK y en los EEUU), país en el que el matrimonio gay lleva en vigor diez años.
 

En Holanda le dieron 14.813 matrimonios entre personas del mismo sexo (7.522 hombres y 7.291 mujeres) durante este período de diez años. El Servicio de Estadística de Holanda informa: "El número de parejas de gays y lesbianas viviendo juntas totalizó 57.000 en 2010. Una de cada tres registró oficialmente su relación. Casi 11.000 parejas estaban casadas y algo más de 6.000 había registrado convivencia de hecho." Es decir, aproximadamente un 20% de las parejas homosexuales Holandesas están casadas comparado con el 80% de las parejas heterosexuales, siempre según los últimos datos publicados por el Servicio de Estadística Holandés.

Estos datos revelan además que el 2,8% de los hombres Holandeses son gays y el 1,4% de las mujeres son lesbianas.  Como la población de Holanda en estos momentos es de 16.654.979 personas, se puede inferir que las personas homosexuales son aproximadamente 349.755. Asumiendo que todas las personas que contrajeron matrimonio del mismo sexo era un residente y era gay o lesbiana, 14.813 x 2 = 29.626 de las personas homosexuales serían las que habrían escogido casarse. Lo que significa que aproximadamente solo un 8% de los gays y lesbianas de Holanda han escogido casarse.

Y en los demás países, cosa parecida. Es decir que efectivamente los homosexuales no son partidarios del matrimonio, lo que me lleva a preguntarme el porqué de tanto ruido político y mediático que se hace con el tema.

Y a preguntarme porqué por solamente un (2,8 + 1,4) x 0,08 = 0,25% de la población, debe alterarse el concepto de matrimonio, modificando su significado tradicional relacionado con la procreación, es decir con la pervivencia de la sociedad, de la especie. Parecería más sensato y útil socialmente que los legisladores desarrollasen fórmulas específicas para regular y defender las uniones no potencialmente reproductivas, que serían no solo las de de gays y lesbianas, si no en general las de personas de cualquier sexo, edad y condición que quisiesen vivir juntas y ver protegidos sus derechos en función de tal unión.