Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Mónaco es un modelo de Diplomacia Cultural basada en el Conocimiento y la Inteligencia

Daniel Ponce Alegre. Teólogo. Delegado en Levante. El pasado miércoles día 28 de septiembre, con motivo de la Sesión Inaugural del Curso Académico 2016 - 2017 de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades, Institución Cultural, con un enfoque integral y multidisciplinar, presidida por el prestigioso Letrado del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana, Ilmo. Sr. D. José Hoyo y que cuenta entre sus miembros con la valiosa diplomática y mejor persona Cónsul Honoraria del Principado de Mónaco en Valencia, Ilma. Sra. Dña. Francisca Julia Iborra; tuvimos la visita en Valencia del Excmo. e Ilmo. Sr. Jean - Luc Van - Klaveren, Embajador del Principado de Mónaco ante el Reino de España.

En sus palabras de salutación e inauguración del Acto destacó el papel de Instituciones como la Academia Internacional que promueven la investigación seria y profunda, la docencia integral que comprende al ser humano y a la Historia desde una perspectiva completa, presente y trascendente, no sesgada ni sectaria, un conocimiento veraz que enriquece al hombre y a la sociedad, y todo ello para que el fruto final sea una inteligencia capaz de permitirnos tomar buenas y benéficas decisiones, y de establecer lazos diplomáticos estables que sólo son posibles con formación como la que imparte la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades.

Como complemento a la excelente disertación del Sr. Embajador, la Letrada del Consejo de Estado, Dña. Elvira Gallardo Romera, con gran solvencia doctrinal y oratoria, nos habló, y después debatió con el auditorio, del complejo tema de " Las tendencias para la transposición de Directivas U. E ". La conclusión corrió a cargo del Presidente del Instituto Superior de Derecho y Economía, Ilmo. Sr. D. Jorge Pinto, que incidió en la importancia de la formación clásica, en lengua, literatura, historia, filosofía, teología para estos tiempos tan tecnificados y deshumanizados, siendo dicha formación clave para profesionales estables y solventes en el trabajo y para la toma de decisiones. Finalmente el Presidente de la Academia Internacional, D. José Hoyo, agradeció humildemente a todos el apoyo prestado.

En una cordial cena pudimos continuar la tertulia en un ambiente más distendido y amistoso, y estrechar lazos de amistad que como todo buen diplomático sabe son la clave y el fundamento de toda relación diplomática estable y duradera, por su puesto con la ayuda de Dios, que es el Fundamento de toda edificación y proyecto.