Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

retransmitió por radio el guión adaptado de La guerra de los mundos

Orson Welles y la invasión alienígena de la Tierra

Javier Paredes. Hoy el protagonista es Orson Welles, porque el 30 de octubre de 1838, retransmitió por radio el guión adaptado de La guerra de los mundos, novela que había sido escrita por H. G. Wells en 1898, en la que se describe por primera vez una invasión alienígena de la Tierra.

A pesar de que se avisó al principio de que se trataba de una dramatización, muchos oyentes que no oyeren el comienzo de la narración creyeron que era verdad lo que se estaba narrando, puesto que los hechos se describían en forma de noticiario. Cundió el pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey, donde supuestamente ocurrían los hechos narrados. Además del susto provocado, la emisión sirvió para demostrar el poder de los medios de comunicación y para lanzar a la fama al genial Orson Welles.

 

Resulta sorprenden que los oyentes prefirieran creer lo que oían, aunque la realidad le desmintiera el relato de Orson Welles. Y lo cierto es que muchas veces vivimos nuestra particular guerra de los mundos cuando no vivimos según el principio de que “las cosas son lo que son”. Desde Hegel a nuestros días la sociedad se ha instalado muchas veces más de lo conveniente en mundos imaginarios, para rechazar la realidad cotidiana que no se quiere aceptar. Y el proceso siempre es el mismo: se inventa la realidad, para manipular el lenguaje y acabar conculcando las normas más elementales del Derecho. Las leyes abortistas y las que facilitan el matrimonio homosexual han seguido este camino.