Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Eliminaron con claridad a Barcelona y Sevilla

Real Madrid – Atlético, la final será un Derby

Luis Montero Trénor.  La última vez que merengues y colchoneros se vieron las caras en una final copera fue hace veintiún años, cuando el Atlético asaltó el Bernabéu y consiguió imponerse por dos a cero, con golazos de Schuster y Paulo Futre. Llegó el Madrid a aquel partido enfermo de depresión tras perder su segunda liga consecutiva en Tenerife, encontrándose enfrente a un equipo motivadísimo que dejó casi resuelto el partido con una primera parte de ensueño. Mucho antes, en 1974, los de Concha Espina levantaron el título derrotando a sus vecinos y rivales después de una tanda de penaltis que pudo provocar infartos al más tranquilo de los aficionados que abarrotaban el Manzanares. Estos dos son los antecedentes históricos inmediatos -y ya ha llovido- de una final entre íntimos enemigos madrileños que a buen seguro llenaría varias veces cualquier gran estadio.

Para llegar al último centímetro de la meta, el Real Madrid tuvo que deshacerse del  Barcelona. La solvencia demostrada por Cristiano y los suyos en el partido de vuelta crea dudas sobre la posibilidad de que los azulgranas verdaderamente puedan estar cerrando un ciclo glorioso, aunque habrá que comprobar cuál es su rendimiento en la Champions -donde están muy cerca de la eliminación- para establecer un diagnóstico. Mientras, el Atlético supo sobreponerse al ambiente infernal del Sánchez Pizjuán y no dio demasiadas opciones al Sevilla.

No es previsible que haya problemas entre las dos entidades, que institucionalmente mantienen excelente relaciones, a la hora de elegir la sede del partido. Por lógica, esta final debe disputarse en Madrid -Calderón o Bernabéu- sin que parezca razonable la aparición de otras sedes alternativas. En cambio, sí hay dudas sobre la fecha. Aunque está prevista la del dieciocho de mayo, Televisión Española lleva semanas buscando un cambio al celebrarse ese mismo día otro evento de máxima audiencia como es el Festival de Eurovisión.

Pese a que la clasificación liguera retrate al Atlético con cuatro puntos de ventaja sobre sus rivales capitalinos, el equipo blanco es claro favorito para hacerse con el título después de doce temporadas sin sufrir una sola derrota en los derbys. Eso sí, los pupilos del Cholo tratarán de explotar sus muchas virtudes y coronar brillantemente una trayectoria que les ha llevado a alcanzar nada menos que seis finales -y de momento cuatro títulos- en los últimos tres años.