Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

EL IBEX SUBE UN 2,81% EN LA SEMANA

Semana al alza

Redacción Madrid. 27 de marzo. Después de 13 jornadas en verde, el Ibex 35 rompió su tendencia positiva y cedió un 1,84% en la última sesión que le hizo perder la cota de los 8.000 puntos -cerró en 7.927,60 puntos-. No obstante, con una subida del 2,81% en los últimos cinco días, el selectivo español acumula ya tres semanas consecutivas de ganancias, racha que no vivía desde noviembre de 2007. El plan Geithner en Estados Unidos y la mejora de los datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico llevó a los inversores a las compras en todos los parqués europeos, pese a la recogida de beneficios generalizada del viernes. El Cac parisino cayó un 1,78% en la última sesión, mientras que el Dax alemán lo hizo un 1,31% y el FT100 londinense un 0,67%; en la semana, sin embargo, subieron un 1,77%, un 3,31% y un 1,46%, respectivamente. La duda está ahora en si esta racha ha sido sólo un espejismo o si realmente las bolsas internacionales han entrado en la senda de la recuperación. Entretanto, el euríbor sigue a los suyo y hoy volvió a tocar su mínimo histórico, situándose por debajo del 1,84%.
 
En la última sesión, sólo cinco valores acabaron en verde.
 
Mapfre lideró la tabla con un repunte del 2,41%, seguido de Inditex (+1,88%), que esta semana presentó unos resultados mejor de lo esperado, Grifols (+1,87%), Indra (0,82%) y Tele 5 (+0,80%).
 
Los grandes valores se inclinaron por las pérdidas. Iberdrola cedió un 3,55%, BBVA un 3,36%, Santander un 3,26%, Telefónica un 1,64% y Repsol un 1,14%. Pero la peor parte correspondió a Abengoa, que se dejó un 6,13%, seguido de Endesa (-4,36%) e Iberia (-4,09%).
 
Pese a la recogida de beneficios de la última sesión, los 'blue chips' tuvieron un buen comportamiento en la semana y sólo Ibedrola cedió posiciones (-0,37%). Repsol ganó un 4,74% y Telefónica un 1,49%. Mientras, los dos grandes bancos también se sumaron al positivo, con una subida del 6,75% para el BBVA y del 2,69% para el Santander. Precisamente la banca volvió a ser protagonista del selectivo, con todos sus valores situados en las posiciones nobles de la tabla. Popular avanzó un 14,32%, Sabadell un 7,69%, Bankinter un 6,91% y Banesto un 4,58%.
 
El mejor de la semana fue Gas Natural, que sigue inmerso en la adquisición de Unión Fenosa. La compañía que preside Salvador Gabarró sumó un 25,44% y los derechos para la ampliación un 250%, pese a la caída de la última sesión (-16,27%). En la parte alta también se colocaron Tele 5 (+10,82%) y OHL (+7,86%).
 
Por abajo, ocho valores acumularon pérdidas en los últimos cinco días. Endesa recortó un 5,28%, Enagás un 4,51% y Ferrovial un 3,31%.
 
En el mercado continuo, Solaria subió un 24,83% este viernes tras conocerse las subvenciones chinas a la energía solar y en la semana elevó su cotización un 32,12%.
 

El barril de Brent se situó por debajo de los 52 dólares y en el mercado de divisas de Frankfurt el euro se depreció hasta los 1,32 dólares. 

Etiquetas:ibex