Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El repunte del Santander ha colocado al indicador, a media sesión, en casi 8.800 puntos .

Sube el Ibex 35 un 1,59%


Redacción Madrid. 27 de noviembre.

El parqué madrileño mantenía a media sesión la tendencia alcista con que inició la jornada y subía un 1,59%, con lo que rozaba los 8.800 puntos, impulsado por el repunte del Santander, que avanzaba más de un 4%, en el último día para suscribir la ampliación de capital de 7.200 millones.

   El Ibex 35 se situaba a las 13.43 horas de hoy en los 8.791,70 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid subía un 1,48%, hasta 938,48 puntos.

   En Europa, Francfort se anotaba un 2,2%, seguido de Londres, que repuntaba un 1,9%, y París, con una subida del 1,8%, en una sesión festiva en Estados Unidos en la que no habrá referencia de Wall Street.

   Santander repuntaba un 4,52%, con lo que lideraba los avances del sector financiero, seguido de Banco Popular (+2,15%), Banco Sabadell (+1,38%), BBVA (+1,15%), Bankinter (+0,87%) y Banesto (+0,71%).

   Los principales avances del selectivo eran para Técnicas Reunidas (+7,16%), Acciona (+4,41%), Repsol YPF (+4,17%), Ferrovial (+3,75%), Grifols (+3,43%), Iberia (+2,89%), Gamesa (+2,72%), Abengoa (+2,43%), Inditex (+2,30%), Cintra (+2,15%), REE (+1,57%) y Acerinox (+1,48%). Telefónica, por su parte, avanzaba un 0,06%.

   En el lado opuesto se colocaban Indra (-1,57%), Telecinco (-1,40%), Sacyr Vallehermoso (-0,77%), Unión Fenosa (-0,29%) y Abertis (-0,23%).

   En el mercado de divisas, el euro retrocedía posiciones frente al dólar, de modo que el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2893 unidades.

 

Etiquetas:Ibex 35