Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Tsunami Informativo

Jorge Hernández Mollar
Hossein Deraksan, periodista iraní-canadiense, afirmaba que “deberíamos escribir y leer más, ver menos televisión, menos vídeos y pasar menos tiempo en Facebook, Instagram y YouTube”

 Lo cierto y verdad es que hoy, la inmediatez y el reduccionismo gramatical impuesto por internet, está modificando nuestros hábitos de lectura, de comunicación y de información. El sobresalto ante noticias trágicas y violentas es casi diario y nos sentimos con demasiada frecuencia abrumados por una sobrecarga informativa, que en ocasiones se convierte en un inconsciente aumento de crispación y excitación personal.

 Observando el panorama político actual es fácil detectar, que la radicalidad que hoy se respira, se alimenta además de otros ingredientes, de la cortedad intelectual y pobreza de expresión de muchos de sus protagonistas, más ocupados en proyectar gestos y tuits que en el contraste de ideas y soluciones.

 
 Solo podremos mitigar los efectos de este tsunami de emociones que nos provoca la ya habitual lluvia diaria de datos masivos, tuits,  retuits, me gusta/no me gusta, si como nos aconseja Deraksan leemos más a fondo, escribimos sin ataduras de caracteres y propiciamos en nuestro entorno, conversaciones y debates con el fin de proyectar en la sociedad un mayor intercambio de ideas y opiniones que, sin duda, propiciarán un clima más pacífico y constructivo.

 
 

Etiquetas:Jorge Hernández Mollar