¿Sabe el Gobierno del PP que hay crisis cuando destina 2,9 millones a fundaciones de los partidos políticos?
En muchos países de Europa y, por supuesto, en Estados Unidos, se financian las fundaciones políticas de manera privada y, sin embargo, en España lo pagamos todos los contribuyentes de nuestro bolsillo: 2,9 millones de euros.
Lo escandaloso del tema no es que FAES reciba el mayor trozo del pastel, sino que los españoles estemos financiando partidos separatistas contra nuestra voluntad y que el Estado se deshumanice ante el drama social entregando semejantes cantidades para estas cuestiones, sin tener en cuenta a los españoles que se han quedado sin empleo o sin casa, o a los empresarios que han tenido que echar el cierre por falta de crédito o por la enorme caída del consumo… entre otras cuestiones dramáticas que se están viviendo.
Si está escandalizado, tiene que saber desde ahora mismo que en el 2013 las cosas no van a cambiar. Lo dice el Boletín Oficial del Estado de 7 de diciembre: los Presupuestos Generales del Estado reflejan que las fundaciones dependientes de partidos políticos (las ONG no pueden optar a esto) van a recibir el año que viene casi 3 millones de euros. Manteniéndose los 900.000 euros incluidos en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (Ministerio de Exteriores), con cero “recortes” por tanto respecto a 2012, para seminarios, conferencias sobre "promoción de la Democracia y consolidación de los sistemas de partidos políticos", … y añadiendo 2 millones de euros que dará el ministerio de Educación.
Mientras al Gobierno del Partido Popular no le tiembla la mano a la hora de recortar puestos de trabajo, las pensiones, la educación,la Sanidad, e incluso las pagas de navidad, los ciudadanos tenemos que soportar una generosidad extrema sostenida en una situación muy alejada de la realidad española actual, que dedica los recursos a una serie de cursos que promocionan la Democracia… Sin palabras.
Si tenemos en cuenta el referente anterior, José Luis Rodriguez Zapatero, quien daba la sensación de estar tocado por el ‘hado’ del dinero, que parecía que se lo regalaban, habrá quien diga que el actual gobierno está siendo muy moderado y que se trata de “el chocolate del loro”. Sería fabuloso poder verlo así, ya que eso querría decir que en España todos los que quieren y necesitan trabajar tienen un trabajo, y una casa, y alimento más que suficiente. Que los comedores sociales están vacíos y las calles tranquilas en la capital, sin marchas, sin concentraciones de protesta.
En situaciones de crisis, -en todas ellas, pero sin duda especialmente en esta-, debería prevalecer el sentido común. Como el demostrado por Amancio Ortega, empresario ilustre de cabeza y de corazón, quien donó veinte millones de euros a Cáritas. Ya podía tomar nota quien decide el destino de nuestros recursos, aunque solo sea para alejar de la mente eso de “el sentido común es el menos común de los sentidos”.