Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Una ciudad para pasearla en bicicleta

Viajar es fuente de vida y hay destinos que bien merecen conocerlos y disfrutarlos al menos una vez en la vida y si es en bicicleta, mejor, pues combina sostenibilidad, deporte y cultura.

Uno de esos destinos de ensueño es San Sebastián, una ciudad montañosa ubicada en la región española del País Vasco que, más allá de los puntos de interés archiconocidos como son la afamada playa de la Concha o la playa de Ondarreta, cuenta con un amplio y variado listado de atractivos que invitan a dedicarle varios días de visita para tratar de sacarle el máximo partido a esta norteña estancia.
Y es que sin duda esta es una ciudad para pasearla y una recomendación de éxito asegurado es San Sebastián walking tour. Se trata de una forma dinámica, moderna y muy eficiente de recorrer la ciudad de punta a punta, rentabilizando tiempos y esfuerzos, de la mano de los cada vez más usados tours guiados en bicicleta eléctrica que permiten gozar sus calles y entramados con comodidad y contribuyendo a un formato de turismo sostenible, algo también cada vez más necesario y prioritario. Los desplazamientos ecológicos y a través de medios de transporte verdes son en la actualidad claves para la vida a medio y largo plazo del planeta, y para el legado dejado a generaciones futuras.

Turismo sostenible
Así, disfrute y responsabilidad van de la mano mediante esta propuesta de turismo sostenible que hace de las bicicletas eléctricas un transporte eficaz, idóneo y rentable desde el punto de vista social, ambiental y también económico, ofreciendo horquillas de costes razonables y asequibles.
El turismo sostenible busca amortiguar y reducir el impacto ambiental de los viajes, minimizando en la medida de lo posible las secuelas que generan las estancias y movimientos de la población externa y estacional en las ciudades. ¿Cómo? Pues generando alternativas más respetuosas con el entorno como es el servicio de las bicicletas eléctricas que promueve San Sebastián Walking Tour, y promoviendo prácticas responsables que toleren los ecosistemas y beneficien a las comunidades locales, para su mejor mantenimiento y la garantía de su supervivencia y disfrute en el presente y a futuro.

Comodidad y eficiencia

Sin duda, la elección de la modalidad bike tours en San Sebastian para recorrer la ciudad brinda beneficio de vislumbrar su pinturero paisaje tanto de la costa y la bahía frente a sus restaurantes de prestigio reconocido mundialmente por la riqueza de la gastronomía vasca y donostiarra, particularmente. Pero al mismo tiempo permite la movilidad, flexibilidad y libertad de poder adentrarse en los barrios adoquinados más tradicionales, de la Parte Vieja y alrededores, donde frecuentar los abundantes bares de pinchos de infinitos sabores y degustaciones, aderezados por los también valiosos vinos locales.

Consejos para los que visitan San Sebastián de nuevas
Para quienes se estrenan en San Sebastián y busquen el mejor modo de conocer la cultura, historia y variada oferta de ocio en este destino de un modo ameno, el tour guiado ayuda a meterse en las entrañas de la ciudad, saborear su esencia y entender la filosofía de vida de los donostiarras, oyendo de primera mano curiosidades, anécdotas, datos de interés, referencias y válidas recomendaciones por parte del equipo profesional de guías locales que integran la plantilla de San Sebastián Walking Tour.
La ventaja es que el servicio está disponible todos los días del año y siete días a la semana, en horarios flexibles de mañana o adaptados al cliente, con una media de unas 3 horas de duración, en diversos idiomas como español, francés, inglés y euskera, y en un rango de precio variable y adaptable (coste mínimo por persona) en función del número de miembros del grupo para el tour. Y pudiendo elegir entre tres formatos: el tour clásico; el tour personalizado; el tour clásico privado y el tour costero privado en bicicleta eléctrica.
En todos los casos la satisfacción del cliente está asegurada por la calidad y garantía del servicio. Claro que también ayuda la evidencia de que San Sebastián es una de las ciudades españolas con más kilómetros urbanos de carril bici. Por lo que es sin duda un destino estrella para disfrutarlo y pasearlo, también, sobre dos ruedas gracias a San Sebastián Walking Tour.
Otras posibles visitas y experiencias disponibles son Sagar Bike privado, para conocer Astigarraga, emplazado a unos diez kilómetros de San Sebastián, y no perderse tampoco el corazón de la sidra y las sagardotegis (sidrerías), siendo Sagardoetxea el Museo de la Sidra Vasca).
La opción Albaola Bike Privado, permite conocer en vivo las claves del proceso de construcción de un ballenero del siglo XVI, en la Factoría Marítima Vasca Albaola, un museo ubicado en un antiguo astillero renovado en el puerto de Pasajes.