El magnífico edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 m2, en los que se han desarrollado propuestas de distinta índole; proyectos en los que, junto a los equipos de profesionales, artistas y artesanos que nos acompañan este año, han intervenido más de 140 empresas nacionales e internacionales.
La edición Casa Decor 2025 cuenta con dos presencias institucionales con espacio propio en la Exposición: ITA-Italian Trade Agency, a través de la cual el gobierno italiano favorece el desarrollo económico-comercial de las empresas italianas en los mercados extranjeros, y Legado Artesano de Castilla La-Mancha, marca impulsada por la Comunidad de CLM para promocionar la artesanía regional.
ITALIAN TRADE AGENCY participa por cuarto año consecutivo en Casa Decor, reafirmado su compromiso con la difusión del diseño y la tradición de las empresas italianas. En esta edición, lo hace de la mano de Pilar Barroso y Miguel Brieva, de BAO PROYECTOS. Este estudio ha creado "Il tempo lo dirà", un comedor que rinde homenaje a la evolución de la artesanía italiana con una propuesta que equilibra tradición y modernidad, diseño que fusiona tradición y modernidad. Además de diecisiete firmas italianas, en el espacio han colaborado ORAC (molduras, paneles 3D, zócalos y rosetones); SAPIENSTONE (mesa de comedor); BTICINO (mecanismos), VALPAINT (pintura) y LISTONE GIORDANO (suelo de madera).
"Esencia Gran Hotel" se llama el proyecto que MIGUEL MUÑOZ ha creado para LEGADO ARTESANO CASTILLA-LA MANCHA. Inspirándose en el lobby de un hotel, el interiorista ha creado un salón amplio y elegante, en el cual se han integrado piezas únicas de más de veintena de artesanos y artesanas de esta comunidad autónoma. En el proyecto también han colaborado CUPA STONE (mármol Calacatta) y ARTE (revestimiento mural).
"Lobby to the Sky", proyectado por Borja Esteras, de ARQUITALIA, para la firma ARITCO, nos propone un viaje sensorial entre la tierra y el cielo sin despegar los pies del suelo. Un equilibrio perfecto entre lo monumental y lo acogedor, donde la luz, los materiales y las formas son clave en la recreación de este ambiente orgánico, en el que el diseño contemporáneo contribuye a realzar la arquitectura original del edificio.
En el espacio también han colaborado FUCKING WOOD (mobiliario a medida); SC HERRAJES (iluminación LED y tiradores); SKLUM (sillones, taburete y jarrón); JUNG (mecanismos); CREAVALO (revestimiento acústico de textil reciclado); DURSTONE (celosía extrusionada); BOLON (pavimento de biovinilo tejido) y AINHOA MORENO (obra de arte entecho y pared).
EL RESTAURANTE DE CASA DECOR 2025
MAISONS DU MONDE y RAÚL MARTINS nos transportan a un universo donde confort y sofisticación van de la mano. "Restaurante Maisons" está diseñado en varios ambientes: una recepción, un reservado y dos salas que permiten desde encuentros íntimos hasta comidas más distendidas, con vistas a la Plaza de Alonso Martínez.
La riqueza de materiales —madera, piedra natural, molduras clásicas y paneles acústicos— se combina con una paleta cromática inspirada en la naturaleza: verdes y beis en una sala, marrones y negros en otra, y grises, dorados y verdes en el reservado. El mobiliario de la firma francesa mezcla piezas contemporáneas con detalles clásicos y étnicos en un ejercicio de interiorismo perfecto.
En el espacio también han colaborado ARTE (revestimientos murales); AITEX (panel acústico textil); IDEATEC (paneles acústicos reciclados); LAMINAM (tablas ultracompactas sinterizadas en suelo y pared); DEVA BY QUIDE (barniz al agua para suelos de madera); ORAC (cornisas, paneles 3D, zócalos y rosetones); HARMONY (revestimientos cerámicos); MUSEUM SURFACES (encimera y revestimientos porcelánicos); MAINZU CERÁMICA (cerámica de pequeño formato); HISENSE (aire acondicionado); JACOB DELAFON (inodoros, lavabo y griferías); JOMOO BY ANDEMEN (inodoro inteligente); ID DOMÓTICA (integrador de domótica y sonido): MANGLAR SPACES (acuario); ARBOLANDE ( instalación floral)
"Hogar Leroy" es el espacio multifuncional que las interioristas de ESTUDIO QUERENCIA han proyectado para LEROY MERLIN, un ambiente cálido y atemporal con influencias neoclásicas, japonesas y modernistas.
El espacio se divide en dos áreas conectadas: un auditorio y un apartamento. La sala de ponencias con paredes en tono teja y mobiliario en semicírculo, está diseñada para conferencias, ruedas de prensa y mesas redondas. Además, cuenta con una zona social para los eventos privados de los participantes de Casa Decor.
La segunda zona recrea un apartamento acogedor con salón, chimenea, cocina integrada y baño. Este equilibrio entre lo formal y lo doméstico convierte al "Hogar Leroy" en un espacio inspirador para conocer tendencias del sector y disfrutar de un diseño excepcional.
En el espacio también han participado HISENSE (televisor) y BONA (acabados para pavimentos de madera).
ASEOS DE USO PÚBLICO
El Espacio SALAMANDRA INTERIORISMO, en la primera planta, se divide en dos áreas. La primera recrea el estado devastador en el que quedaron muchas viviendas valencianas tras la DANA. La segunda representa la reconstrucción y se articula en cocina, despensa, lavadero y cuarto de baño. En el espacio han colaborado GÓMEZ GRAU (encimeras); PAMESA CERÁMICA (revestimiento y pavimento cerámico); PROMA (puertas); LEICHT (mobiliario); ROCA (sanitarios y accesorios); CORSTON (herrajes, luminarias y mecanismos); TRES GRIFERÍA (griferías) y ECOBEL (productos de limpieza ecológicos).
En la tercera planta de Sagasta 33, están los aseos de uso público proyectados por el equipo de CALZI PACCIERI: un santuario diseñado para desconectar del ritmo acelerado del mundo y reconectar con el presente. Un proyecto en el que materiales y formas orgánicas juegan un papel clave en la creación de un ambiente envolvente y sensorial. En el espacio también han colaborado las empresas HOMELY ONE (ejecución de proyecto); NEOLITH (piedra sinterizada); ROCA (sanitarios, pulsadores y grifería); NIESSEN (domótica y mecanismos); NAGAMI (impresión en 3D) e INIMITEZ (reproducción de piedra).
Los aseos ubicados en el "Restaurante Maisons" siguen la misma línea estética de la sala principal. En este caso, el color verde está presente tanto en los revestimientos cerámicos, de MAINZU CERÁMICA, como en mueble que vemos sobre estas líneas, de MAISONS DU MONDE, y en las puertas empotradas. En una de las cabinas se ha instalado un inodoro inteligente de JOMOO BY ANDEMEN, y la otra está adaptada para personas con diversidad funcional, con inodoro de JACOB DELAFON. De esta firma son también los lavabos y las griferías.