El diputado por Madrid y ex presidente de Endesa, Manuel Pizarro, será el nuevo portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso, un puesto que hasta ahora ocupaba el ex ministro Federico Trillo.
Los tres detenidos por agentes de la Guardia Civil por su presunta relación con el terrorismo islámico, son sospechosos de pertenecer a un entramado financiero vinculado con la red Al Qaeda.
El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, ha pedido a Zapatero que respete la consulta ilegal planteada por Ibarreche, y no la "arruine y contamine".
Antonio Cubillo ha remitido recientemente una misiva a Naciones Unidas en la que solicita que se proceda a "la descolonización del Archipiélago antes del año 2010".
Un total de 138 inmigrantes, 49 de los cuales afirman ser menores, han arribado a primera hora de hoy por sus propios medios en 2 cayucos a la playa de Arguineguín y al Puerto de Mogán, al sur de Gran Canaria.
La portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso presidirá hoy una reunión de trabajo para preparar el recurso que presentará su formación ante el TC contra la consulta ilegal anunciada por el lehendakari.
La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha enviado una carta a los afiliados del partido en el País Vasco en la que explica los motivos de su retirada de la vida política.
La defensa del ex confidente de la Guardia Civil Rafa Zouhier, condenado a diez años por suministrar explosivos a la célula islamista que cometió los atentados del 11-M, ha solicitado al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que empleó la Audiencia Nacional para absolver a los hermanos Carmen y Antonio Toro, al considerar que tienen imputaciones similares.
Repuesta ya de su feliz embarazo, y posterior parto, la titular de Defensa no ha tardado en generar noticias. La ministra ha anunciado el cambio de la cúpula militar "en las próximas semanas".
El Parlamento vasco aprobó hoy la Ley de convocatoria y Regulación de una consulta popular impulsada por el Gobierno autonómico gracias al apoyo de uno de los parlamentarios de EHAK, que fue decisivo para la aprobación del texto.