La Jornada Mundial de la Juventud es un evento para jóvenes organizado por la Iglesia Católica y puesto en marcha por Juan Pablo II. Anualmente se celebra en cada diócesis, pero cada dos o tres años se organiza un evento internacional en una ciudad importante.
El 95,23% de los delegados que participan en el XV congreso de CDC han reforzado el liderazgo de Artur Mas como secretario general del partido, mientras que el secretario ejecutivo de Comunicación y Estrategia, David Madí, ha obtenido un porcentaje menor, con un 60,1% de los votos.
Al parecer, el presidente del PSOE, Manuel Chaves, ha descubierto la importancia de las "ideas". Para favorecer la entrada de las mismas al partido que preside, ha decidido crear una secretaría para que aborde la estrategia a seguir en el futuro. Y al frente de ella, pondrá a una mujer.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado en Bilbao que su formación promoverá en el Congreso de los Diputados la reforma de la ley de Solidaridad con las Víctimas del terrorismo para que se retiren "símbolos públicos que ensalcen el terrorismo".
El nuevo presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha asegurado que aspira a ser "el candidato de la unidad" en un PP vasco que "no girará" ni "variará sus valores" y se resistirá a "dejarse abducir por el nacionalismo".
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la responsabilidad del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es "liderar" a España para que se "recupere" de la crisis económica, pero, a su juicio, el presidente del Gobierno no tiene "cuajo, coraje y determinación" para tomar decisiones.
El candidato de consenso a ocupar la Presidencia del PP vasco en sustitución de María San Gil, Antonio Basagoiti, obtuvo el apoyo del 82,3 por ciento de los compromisarios asistentes al XII Congreso de la formación que durante ayer y hoy se desarrolla en Bilbao.
El líder del PP, Mariano Rajoy, se volcará a partir del próximo mes de septiembre en las elecciones al Parlamento gallego que se celebrarán previsiblemente la próxima primavera, una cita "complicada" para el primer partido de la oposición, que teme que los socialistas y el Bloque revaliden su mayoría en las urnas.
La ponencia política del PP de Euskadi ha obtenido el respaldo de la práctica totalidad de los 400 compromisarios reunidos en el Palacio Euskalduna para seguir la segunda y última jornada del XII Congreso de la formación, a excepción de diez papeletas en blanco contabilizadas tras la votación.
El PP del País Vasco cerrará hoy su XII Congreso coincidiendo con el undécimo aniversario del asesinato, a manos de ETA, del concejal de Ermua (Vizcaya) Miguel Angel Blanco. De esta forma, la última y segunda jornada de la cita congresual tomará un sentido especial para los afiliados y compromisarios populares, que permanecen desde ayer hasta hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao para elegir a su nuevo presidente, en sustitución de María San Gil.