La presidenta del PP vasco, María San Gil, ha enviado una carta a los afiliados del partido en el País Vasco en la que explica los motivos de su retirada de la vida política.
La defensa del ex confidente de la Guardia Civil Rafa Zouhier, condenado a diez años por suministrar explosivos a la célula islamista que cometió los atentados del 11-M, ha solicitado al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que empleó la Audiencia Nacional para absolver a los hermanos Carmen y Antonio Toro, al considerar que tienen imputaciones similares.
Repuesta ya de su feliz embarazo, y posterior parto, la titular de Defensa no ha tardado en generar noticias. La ministra ha anunciado el cambio de la cúpula militar "en las próximas semanas".
El Parlamento vasco aprobó hoy la Ley de convocatoria y Regulación de una consulta popular impulsada por el Gobierno autonómico gracias al apoyo de uno de los parlamentarios de EHAK, que fue decisivo para la aprobación del texto.
El Partido Popular ha preparado una intensa agenda para el próximo mes de julio que incluye reuniones con sus presidentes regionales y alcaldes para discutir sobre financiación autonómica y local.
La "posición inicial" del Gobierno es "el respeto a las tradiciones culturales" siempre y cuando éstas respeten a su vez la legislación, tal y como aseguró hoy la vicepresidenta Primera, María Teresa Fernández de la Vega.
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha apostado por alcanzar un acuerdo en el Ayuntamiento de Estepona para constituir un Gobierno de "salvación" compuesto por "los concejales que no están contaminados o relacionados" con la investigación.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha asegurado que "es muy pronto" para aventurar ningún tipo de acuerdo estable con otras fuerzas parlamentarias y que "tiempo habrá" hasta el próximo periodo de sesiones para hablar sobre esta cuestión.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2009, con el apoyo del Grupo Socialista, el voto en contra del PP, de UPyD y de ERC-IU-ICV, y la abstención del resto de grupos.
La dirección nacional del PP ha recibido con malestar la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de remodelar su gobierno autonómico, excluyendo a dos consejeros que públicamente habían expresado su respaldo a Mariano Rajoy.