Al menos son ya diez las víctimas causadas por el último atentado suicida, esta vez en la ciudad de Islamabad, Pakistán.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, desea reactivar el diálogo con Estados Unidos una vez que sea elegido el nuevo presidente del país norteamericano, según informó ayer el Ministerio de Comunicación de Venezuela.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado sus planes de poner fin a la guerra en Irak y se muestra sorprendido por las reacciones provocadas por su comentario de que podría "refinar" su cronograma para la retirada de los soldados estadounidenses.
El Ejército colombiano informó hoy de que confiscó más de una tonelada de explosivos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y frustró el intento de ataque que el grupo rebelde pretendía ejecutar en la capital del país contra varios objetivos.
"Pienso que no es razonable seguir reuniendo a los ocho para solucionar los grandes asuntos del mundo, olvidando a China, con 1.300 millones de personas, y sin invitar a India, con 1.000 millones de personas, sin tener ningún país árabe, sin tener ningún país africano y sin tener ningún país de América Latina", insistió el mandatario galo
La ciudad portuaria de Tianjin, en el este de Beijing, ha ordenado el cierre de 40 fábricas durante casi mes y medio para evitar que la contaminación perjudique la celebración de los Juegos Olímpicos, que se desarrollarán el próximo mes de agosto.
En una entrevista publicada hoy por el diario británico 'Guardian', el primer ministro subraya la necesidad de que los países occidentales trabajen de forma conjunta para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aumentar la producción en los países en vías de desarrollo.
El presidente paquistaní, Pervez Musharraf, se defendió hoy de quienes piden su dimisión afirmando que él es necesario para ayudar a los partidos políticos a evitar una fusión económica y abordar las amenazas cada vez mayores en el país.
Los militares colombianos que rescataron a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, junto a tres estadounidenses y 11 efectivos de las Fuerzas Armadas colombianas, tomaron clases de teatro durante tres semanas para cumplir con éxito la misión.
La franco-colombiana, Ingrid Betancourt, ha pedido la ayuda del presidente francés, Nicolás Sarkozy, para lograr la liberación de los que aún continúan secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.