Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Crece el número de startups enfocadas en salud, las Health Startups

El campo de la tecnología aplicada a la salud está en ebullición, en un momento en el que los avances técnicos están incrementando de forma exponencial las posibilidades de la ciencia sanitaria. Este caldo de cultivo propicia la aparición de empresas emergentes que quieren innovar en dicho ámbito, las denominadas Health Startups.

Aftas bucales, padecidas por todos y desconocidas para la mayoría

A pesar de que no suele ser un tema del que se hable, todo el mundo ha sufrido alguna vez úlceras bucales. Y es que estas pequeñas úlceras suelen ser causa de preocupación de algunos que las padecen al tratarse, en la gran mayoría de los casos de una advertencia de que se puede estar desarrollando otra enfermedad.

Ingresa a Hotmail en cualquier dispositivo

Parece algo básico, pero no para todos lo es, hoy veremos cómo ingresar al servicio de correo electrónico Hotmail desde cualquier dispositivo, así podrás consultar tus e-mails desde cualquier lugar y en todo momento. Sin embargo tengamos en cuenta que esta facilidad no ha sido así en todos los tiempos, por eso es importante ver apenas un poco de su historia.

Un acceso a nuestro futuro

Hoy día, nuestro entorno ha hecho que la formación académica se haya convertido en una base imprescindible, no solo para adquirir conocimientos sino también para acceder al mundo laboral. Pues bien, en ocasiones por motivos económicos o simplemente porque no queremos realizar unos estudios universitarios, nos planteamos la opción de realizar un curso superior de formación profesional.

El mundo de la gastronomía y los postres

La gastronomía es una profesión y un mundo, el cual es muy grande y uno de los más atractivos de todo el mundo. La gastronomía simplemente es algo único, ya que es literalmente lo que comemos, ni más, ni menos.

Nuevas soluciones activas contra el problema de los ronquidos

La mitad de los hombres y la cuarta parte de las mujeres roncan más de cinco días a la semana, aunque muchos ni siquiera son conscientes de ello. Esta problemática puede tener efectos sobre la salud tanto del roncador como de las personas que se ven afectadas por el ruido que este produce.

Consejos para mantenerse siempre joven

Hoy en día los cánones de belleza están por todos lados, son tan habituales como el hecho de vestirse y comer. Y es que no hay una persona a la que no le guste sentirse y verse a gusto, así que cada día se van creando alternativas diferentes para contrarrestar los efectos del tiempo en la piel o encontrar formas más sostenibles y naturales de alimentarse.

Es obligatorio acudir al dentista regularmente

Muchas personas son reacias a acudir al dentista. Unas por miedo y otras simplemente porque no consideran importante ir de manera regular a un profesional, más allá de cuando tienen algún tipo de problema bucal.

Esta Navidad sorprende a tus invitados con un maridaje “diferente”

Encontrar un buen vino que encaje a la perfección con los platos más típicos de Navidad a veces no es tan sencillo como parece. Según el primer “Barómetro del Consumo de Vino Online en España” elaborado por Vinissimus, el 93% de los españoles prefiere el vino tinto en invierno y, además, 3 de cada 10 se decanta por consumir vino en la cena. Esto podría darnos una pista sobre qué tipo de vino escoger para maridar el menú navideño.

- 13 fotógrafos han cedido sus fotos para un calendario muy especial que recauda fondos para la investigación del cáncer infantil

13 fotógrafos unidos por la investigación del cáncer infantil

Este es un calendario que recauda fondos para investigar el cáncer infantil. En sus páginas no hay famosos posando con niños enfermos, no hay profesionales en uniforme o posando con poca ropa. Contiene 13 maravillosas fotos seleccionadas cuidadosamente por la editorial Rura. 13 fotógrafos profesionales, autores con premios y reconocimiento a nivel nacional e internacional, han donado sus fotos para luchar contra el cáncer infantil. Clara Montagut, que comparte y se identifica con la máxima de la Fundación
Neuroblastoma, “el cáncer se cura investigando”, ha aportado un cuidado y práctico diseño.