Redacción Madrid. 31 de octubre. El técnico de repostaje que suministró combustible al avión de Spanair accidentado tras regresar al hangar por una avería admitió hoy al juez instructor Javier Pérez que no informó al copiloto Francisco Javier Javier Mulet de que las luces anticolisión estaban encendidas en el momento en que se disponía a cargar la aeronave en el aparcamiento, pese a conocer que estas luces debían estar apagadas.
Redacción Madrid. 31 de octubre. Un avión 737 de la compañía Air Europa procedente de Glasgow (Escocia), con 74 pasajeros a bordo, ha sufrido una salida de pista en el aeropuerto de Lanzarote alrededor de las 7.30 horas, según informó hoy Aena en declaraciones a Radio 'El Día'.
Redacción Madrid. 27 de octubre. El trabajador de Barajas que suministró el combustible antes del primer despegue del avión de Spanair declaró hoy ante el juez que la persona que se encargó del repostaje tras la avería detectada en el RAT le comentó que las luces anticolisión estaban encendidas, lo que implica que el avión estaba en pista en modo vuelo y no en tierra.
Redacción Madrid. 25 de Octubre. El fallo en el despliegue de los 'flaps' y 'slats', como el que se produjo en el accidente del avión de Spanair, es una "tendencia", que "se podía haber evitado", según el director de Seguridad del Colegio de Pilotos de Aviación Comercial, Francisco Cruz.
Redacción Madrid. 23 de octubre. Los pilotos estadounidenses constataron hasta 55 veces el mismo fallo en el despliegue de los 'flaps' y 'slats' (el mismo que el sufrido por el avión de Spanair) desde el año 2000, según consta en los reportes archivados en la base de datos de seguridad de aviación de la NASA.
Redacción Madrid. 16 de Octubre. El juez que instruye la investigación del accidente de Spanair el pasado 20 de agosto en Barajas citará como imputados por homicidio y lesiones imprudentes a los dos mecánicos que revisaron el avión antes del accidente y al jefe de mantenimiento de la compañía aérea.
Redacción Madrid. 15 de Octubre. El juez Javier Pérez, que instruye la investigación del accidente de Spanair, ha comenzado a tomar declaración a la primera ronda de testigos, que se centró en los agentes de la Policía Nacional que participaron en el salvamento de las víctimas y en la recogida de objetos en el escenario de la catástrofe. Con el informe preliminar de la Comisión de Investigación sobre su mesa, el instructor de la causa da inicio así a la fase testifical marcada para los días 17, 22, 24, 27 y 31 de octubre.
Redacción Madrid. 13 de Octubre. Iberia redujo la ocupación de sus vuelos hasta el mes de septiembre en 1,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar el 80,8%, con un descenso de 1,7 puntos en las rutas de largo radio.
Redacción Madrid. 10 de Octubre. El informe preliminar publicado ayer por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil constata que los 'flaps' y 'slats' de las alas de la aeronave de Spanair siniestrada el pasado 20 de agosto en Madrid-Barajas no estaban configurados para el despegue y los pilotos no tuvieron constancia de ello.
Redacción Madrid. 9 de Octubre. El juez Javier Pérez, que instruye la investigación del accidente del vuelo JK-5022 de Spanair, tomará declaración del 17 al 31 de octubre a casi una veintena de testigos indirectos del siniestro, una vez que tenga en sus manos el informe preliminar de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil.