José Luis Orella. Hace treinta años del martirio de Jerzy Popieluszko, un sacerdote católico polaco que con el paso del tiempo va quedando en la penumbra. Sin embargo, su ejemplo subraya la importancia de ser católico y saber responder ante los retos de nuestra sociedad. Él supo ayudar y articular una sociedad libre frente al totalitarismo comunista, aquí todavía no se sabe afrontar con decisión una respuesta adecuada frente al totalitarismo deshumanizador imperante, en el campo familiar, en el laboral, en el sanitario, en el educativo o en el social.
Redacción Madrid.
Las autoridades de Corea del Norte obligan a los niños a trabajar como mano de obra barata, desvían las ayudas alimentarias destinadas a la población y encierran en correccionales a menores de edad cuyos padres han cometido un delito, según informaron varias organizaciones de Derechos Humanos.
Rafael Nieto. Cincuenta años de dictadura comunista en Cuba. Se esperan numerosos actos, de distinto signo, en diferentes lugares del mundo, y en Madrid hay convocada una concentración en la Puerta del Sol en apoyo a los disidentes y contra el sátrapa caribeño. Diario YA entrevista en exclusiva a Santigo Milans del Bosch, de la Asociación Cubano-Española de Derecho, uno de los mejores conocedores de la realidad de la isla.
Redacción Madrid. 9 de enero. Ed Harris y Colin Farrell serán los protagonistas de 'The Way Back' una película que estará basada en la historia real de un hombre que relata cómo logró sobrevivir cuando, tras la invasión de Alemania a Polonia, fue trasladado a un gulag -campo de concentración de la URSS- en Siberia.
Redacción Madrid. 7 de enero.
Miles de supervivientes de los denominados "campos de la muerte" de los Jemeres Rojos celebraron hoy el 30 aniversario de la caída del régimen de Pol Pot, que en cuatro años causó la muerte de casi dos millones de personas a causa de las purgas políticas, las enfermedades y la hambruna.