Redacción Madrid. 6 de Septiembre. El ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José María Aznar, se ha entrevistado con el vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, con quien repasó entre otras cuestiones el reciente conflicto en Georgia y ante quien defendió que Kosovo sirvió de "precedente" para lo que ha ocurrido.
Redacción Madrid. 6 de Septiembre. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, aseguró hoy que los Veintisiete han dado su visto bueno al lanzamiento de "una investigación internacional sobre el desarrollo del conflicto" en el Cáucaso.
Redacción Madrid. 6 de Septiembre. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha reconocido que aunque los Veintisiete todavía no han "discutido" sobre el lanzamiento de una investigación internacional para aclarar lo que ocurrió en el conflicto entre Georgia y Rusia, España apoyará esa iniciativa.
Redacción Madrid. 5 de Septiembre. El Gobierno ruso asegura que el vicepresidente de Estados Unidos, Richard Cheney, alentó la ofensiva de Tbilisi en Osetia del Sur para acelerar la entrada de Georgia en la OTAN.
Redacción Madrid. 4 de Septiembre. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se darán cita este viernes y sábado para, de manera informal, preparar, junto al Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, la puesta en marcha de una misión de observación europea en Georgia.
Redacción Madrid. 2 de Septiembre.
Redacción Madrid. 2 de Septiembre. Rusia ha elogiado el "enfoque responsable" que mostraron ayer los dirigentes de la Unión Europea que participaron en Bruselas en el Consejo Extraordinario sobre Georgia.
Redacción Madrid. 1 de Septiembre.
Redacción Madrid. 1 de Septiembre. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, asegura que el Derecho está de parte de Rusia en la crisis de Georgia, según declaraciones a la televisión rusa Vesti TV recogidas por la agencia de noticias RIA Novosti.
Redacción Madrid. 31 de agosto.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea no adoptarán en su reunión extraordinaria de mañana lunes, en Bruselas, sanciones contra Rusia por su actuación en el conflicto de Georgia, aunque sí enviarán al Kremlin "un mensaje unitario" de que su reconocimiento "unilateral" de Abjazia y Osetia del Sur no respeta sus compromisos adquiridos respecto al acuerdo de alto el fuego, auspiciado por Francia.