Redacción Madrid. 27 de Agosto.
Durante una rueda de prensa celebrada en la embajada de Rusia en Madrid, el jefe de la diplomacia rusa Alexander Kuznetsov ha afirmado que no se puede explicar el reconocimiento de la independencia de Osetia del Sur y Abjacia sin tener en cuenta el ataque de Georgia contra ambas provincias. También ha reiterado que no le preocupa el posible aislamiento en el que pueda verse su país ante Estados Unidos, porque "hay otros socios que han demostrado una mayor comprensión".
Redacción Madrid. 27 de agosto.
Por la importancia del documento, transcribimos íntegra la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en el que se dan las razones por las que Rusia reconoce la independencia de las regiones de Osetia del Sur y Abjacia y se someten a consideración los hechos desencadenantes del conflicto armado con Georgia y la política llevada a cabo por Mijail Saakashvili.
Redacción Madrid. 26 de agosto.
El oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan (BTC) ha reanudado el suministro de petróleo tras permanecer cerrado durante veinte días tras haber sufrido un incendio supuestamente causado por el ataque de milicias kurdas a su paso por Turquía, según informaron fuentes de la petrolera británica BP, que señalaron que mantienen el cierre del oleoducto entre Baku y el puerto georgiano de Supsa.
Redacción Madrid. 26 de agosto.
El Gobierno español, a través del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, lamentó la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjazia y consideró "urgente" que Moscú cumpla el plan de paz propuesto por la UE y que acordó con Tiblisi.
Redacción Madrid. 26 de agosto.
El secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, deploró hoy la decisión del Gobierno ruso de reconocer a las regiones secesionistas georgianas de Osetia del Sur y Abjazia porque ello "contraviene directamente un gran número de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la integridad territorial de Georgia". Asimismo, reafirmó el firme respaldo de la Alianza Atlántica a la "integridad territorial" de Georgia.
Redacción Madrid. 26 de Agosto. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha anunciado que la Federación Rusa reconoce oficialmente la independencia de las regiones secesionistas georgianas de Osetia del Sur y de Abjazia. El viceministro georgiano de Asuntos Exteriores, Giga Bokeria, calificó la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las dos regiones secesionistas de intento de "anexión descarada".
Redacción Madrid. 26 de Agosto. La Casa Blanca presionó ayer a Rusia para que no reconozca la independencia de Osetia del Sur y Abjazia. También anunció que el vicepresidente Dick Cheney, a petición del presidente George W. Bush, visitará Georgia en septiembre.
Redacción Madrid. 25 de agosto.
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, asistirá el próximo uno de septiembre en Bruselas a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno europeos convocada de forma extraordinaria por el presidente de turno de la Unión, el francés Nicolas Sarkozy, para abordar la crisis entre Rusia y Georgia, informaron hoy fuentes gubernamentales.
Redacción Madrid. 24 de agosto.
Un tren cargado con combustible explotó el domingo en la principal línea de tren de Georgia, que atraviesa el país, en una detonación causada por una mina explosiva, según fuentes policiales y Gobierno georgianos.
Redacción Madrid. 22 de agosto.
Rusia concluyó hoy a las 19.50 horas de Moscú, 17,50 hora española, la retirada de las tropas que había introducido en el territorio de Georgia para reforzar el contingente ruso de paz en la zona del conflicto georgiano-oseta.