El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido extender la ronda de contactos que el próximo miercoles iniciará con Mariano Rajoy al resto de los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados, con los que tratará además de la crisis económica, otros asuntos como la renovación de órganos institucionales o la lucha contra el terrorismo.
La deuda hipotecaria de las familias alcanzó la cifra récord de 665.107 millones de euros hasta el mes de mayo, aunque su tasa de crecimiento en este periodo fue del 10,1%, la más baja desde 1995, según datos del Banco de España.
En contra de lo que viene diciendo el Gobierno durante las últimas semanas, las previsiones que hace el FMI para la economía española, tanto para lo que queda de 2008 como para el 2009, parecen indicar que la crisis afectará a España más que al resto de países de la eurozona o a EEUU.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, no descartó hoy que la economía española pueda registrar crecimientos cero en algún trimestre determinado, al tiempo que reconoció que la actual crisis económica es la "más compleja" de la historia por la cantidad de factores que influyen en la misma. Durante la entrevista de Punto Radio, admitió igualmente que el Gobierno intentó echar una mano a "Martinsa".
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha afirmado hoy que el Gobierno permanecerá en todo momento "al lado de los ciudadanos" y ha citado algunas de las propuestas del Ejecutivo, como "los 400 euros, las ayudas para las hipotecas o las VPO, que benefician a aquellos que más lo pasan peor", ha dicho textualmente.
El diputado nacional por Murcia del Partido Popular, Jaime García-Legaz, afirmó hoy, en rueda de prensa, que "la suspensión de pagos anunciada por Martinsa Fadesa (promotora inmobiliaria) tendrá graves consecuencias para el empleo de la Región".
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, anunció esta tarde que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, comparecerá este mes de julio en la Cámara Baja para explicar los últimos datos económicos e informar sobre las medidas del Gobierno en torno a la crisis y sus planes sobre la publicación de las balanzas fiscales.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, restó hoy importancia a las previsiones económicas de distintas entidades financieras, que están anticipando la posibilidad de crecimiento cero o incluso recesión en la economía española,sumándose así a lo manifestado por Pedro Solbes.
Solbes se empeña en negar una y otra vez la evidencia y en desacreditar los informes que parten de los gabinetes económicos de las entidades financieras. Por eso mismo, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, no contempla un escenario de recesión para la economía española, aunque sí prevé que el PIB registre un "crecimiento bajo".
Rato ha advertido que la desaceleración económica pueda "durar cierto tiempo" si no se toman medidas adecuadas.