Redacción Madrid. 21 de noviembre.
El presidente estadounidense, George W. Bush, podría comprometerse a apoyar el plan para rescatar la industria del automóvil, agilizando la entrega de 25.000 millones de dólares en préstamos al sector, informó hoy la Casa Blanca.
Redacción Madrid. 20 de noviembre.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que el déficit público podría superar el límite del 3% fijado en el Pacto de Estabilidad para afrontar las necesidades de financiación del sector público en 2009, pero aboga por que lo haga de forma "razonable" y que no se vaya "mucho más allá del 3%".
Redacción Madrid. 19 de noviembre. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, consideró hoy que la economía se enfrenta a la mayor crisis desde la II Guerra Mundial y apuntó que los hechos han demostrado que el sistema financiero global tenía "muchos defectos".
Redacción Madrid. 18 de noviembre. La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito a particulares y empresas subió en septiembre hasta el 2,543%, la tasa más alta desde abril de 1998, cuando se situó en el 2,55%, según datos del Banco de España.
Redacción Madrid. 18 de noviembre. El fabricante sueco de vehículos industriales Volvo vendió 22.136 unidades durante el pasado mes de octubre en todo el mundo, lo que se traduce en una reducción del 12% en comparación con las cifras de ventas registradas en el mismo mes de 2007, informó hoy la compañía en un comunicado.
Redacción Madrid. 15 de noviembre. Mucho, muchísimo ruido, y como era de esperar, muy pocas nueces. Los líderes de los países del G-20 han pactado un plan de acción para hacer frente a la crisis económica y financiera que incluye la adopción a escala nacional de medidas de estímulo fiscal para hacer frente a la recesión y la puesta en marcha de colegios de supervisores para controlar a los bancos más importantes del mundo. Los participantes en la cumbre de Washington se comprometen a reformar las instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Foro de Estabilidad Financiera. También suscriben el principio defendido por Francia de que ningún mercado, producto ni actor financiero pueda escapar a la regulación o al menos a la supervisión. No obstante, los líderes insisten en que hay que evitar una regulación excesiva que ponga en riesgo el crecimiento y restrinja los flujos financieros.
Redacción Madrid. 14 de noviembre. Las matriculaciones de automóviles en Europa se situaron en 1,13 millones de unidades durante el pasado mes de octubre, lo que representa una reducción del 14,5% frente a los datos del mismo mes de 2007.
Redacción Madrid. 14 de noviembre. La economía española se contrajo un 0,2% en el tercer trimestre del año, frente al crecimiento del 0,1% experimentado en el trimestre precedente, siendo la primera vez en 15 años en que el PIB trimestral registra un crecimiento negativo.
Redacción Madrid. 13 de noviembre. El presidente de 'La Caixa', Isidro Fainé, ha animado a directivos y empresarios a recuperar la ética en su labor diaria, a tomar medidas "concretas y alcanzables" y a premiar el esfuerzo, "aún cuando los resultados no sean los esperados".
Redacción Madrid. 13 de noviembre. La economía alemana registró un crecimiento negativo del 0,5% en el tercer trimestre del año, que se suma al crecimiento negativo del 0,4% en el trimestre anterior, lo que supone entrar en recesión técnica, según datos de la Oficina Federal de Estadísticas Alemana (Destatis).