Redacción Madrid. 6 de noviembre. El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, registró hoy su vigésima bajada consecutiva y situó su tasa diaria en el 4,701%, con lo que ha recortado 0,063 puntos desde la jornada de ayer, a la espera de la decisión que adopte el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.
Redacción Madrid. 6 de noviembre. El Indice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 4,5% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior y un 8,8% al descontar los efectos de calendario, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Redacción Madrid. 3 de Noviembre.
Redacción Madrid. 3 de Noviembre. La Comisión Europea prevé que la economía española entre en recesión durante la segunda mitad del año y crezca sólo un 1,3% en el conjunto de 2008 -una décima menos de lo que había pronosticado en septiembre-. En 2009, la economía española se contraerá un 0,2% como consecuencia del impacto de la crisis financiera, la disminución del consumo privado y el ajuste en el sector de la construcción, según Bruselas. El paro aumentará hasta el 15,5% de la población activa y el déficit público se disparará hasta el 3,2% del producto interior bruto (PIB), por encima del límite del 3% que marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).
Redacción Madrid. 3 de noviembre. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá hoy con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en La Moncloa para preparar la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebrará el 7 de noviembre centrada en la crisis financiera y la conferencia internacional que tendrá lugar una semana más tarde en Washington con la participación de los países del G-20.
Redacción Madrid. 31 de Octubre. La economía española registró un crecimiento negativo del 0,2% en el tercer trimestre del año respecto al trimestre anterior, mientras que en tasa interanual creció un 0,9%, la mitad que en el segundo trimestre, según indica el Banco de España en su último boletín económico.
Redacción Madrid. 31 de Octubre. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, vuelve a deslumbrar por su talento en la diplomacia y las relaciones internacionales. Según "Le Figaro", diario muy próximo al líder galo, Francia cederá su asiento a Zapatero para que España pueda estar presente en la cumbre financiera que se celebrará en Washington.
Rafael Nieto. 30 de Octubre. Juan Velarde lleva escrita en la cara la sabiduría. Nos recibe en su despacho de Consejero del Tribunal de Cuentas (¡qué poco caso hacen a los consejeros económicos en España…, y en Europa!), que está empapelado de libros, desde el suelo hasta el techo, en una enorme estantería. En su mesa de trabajo, decenas de carpetas, informes y volúmenes que él tiene perfectamente ordenados en su cerebro. Y muchas fotografías familiares. Tras darnos la enhorabuena por haber recuperado el Diario YA en Internet, nos sentamos para comenzar esta entrevista que tiene, como telón de fondo, una noche oscura en la que el frío ambiental se cuela en los huesos de los más humildes, de los que acaso ahora lo estén perdiendo casi todo.
Redacción Madrid. 30 de Octubre. Los presidentes de México, Felipe Calderón, y El Salvador, Elías Antonio Saca, trasladaron hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el apoyo de ambos para que España esté finalmente presente en la cumbre económica internacional convocada para el próximo 15 de noviembre en Washington, informaron fuentes gubernamentales.
Redacción Madrid. 29 de octubre. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) decidió hoy recortar los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta situarlos en el 1%, su nivel más bajo desde junio de 2004, ante el riesgo de recesión de la economía de EEUU.