Javier Garcia Isac /Una hora en Libertad. El gobierno, en un acto de valentía sin límites no conocido antes hasta la fecha, decide destituir al General retirado Julio Rodríguez. El General afirma que el ya había solicitado el cese con anterioridad a su destitución. El ahora ex General llego a ser jefe del estado mayor de la defensa con el gobierno de Zapatero, y después de solicitar su ingreso en el PSOE y este ser denegado, parece ser que se presentara por “potemos” en las próximas elecciones generales. La gente muestra extrañeza y sorpresa por este hecho.
Rafael Nieto, director de Sencillamente Radio en Radio Inter. El caso del general Julio Rodríguez, antiguo JEMAD en la época de Zapatero, que se ha entregado a la causa podemita (suponemos que para hacer con las Fuerzas Armadas lo que todo enemigo de la Patria desea hacer con unas Fuerzas Armadas), no es ni el único caso, ni el más grave, ni tampoco la excepción, por desgracia. Es la expresión de una tónica general, la de unos altos mandos de los ejércitos que lo que desean de verdad no es librar a España de sus males, y de paso salvar a los españoles, sino hacer carrera política para tener cada vez más dinero y más poder.
José María Manrique (Coronel de Artillería, retirado) Llevo mucho tiempo sin escribir, sobre todo, por el desgarro y repugnancia que me producen nuestros mandos, sean políticos o militares, y la profunda desazón que me embarga al sentir, incluso físicamente, la negrísima sima en la que se está sumergiendo España.
La Lupa del YA. La cara de "y dónde miro yo ahora" es del Teniente General Ricardo Alvarez Espejo, durante la toma de posesión de Ada Colau. Ya saben, que ha pasado de ser detenida por la policía en volandas a ser su jefa. ¿Se imaginan una foto igual con gente brazo en alto?
Colectivo Alborán. Y en este contexto, merece la pena volver a analizar los extremos del asesinato de un soldado español por el Ejército Israelí, pues es un caso paradigmático de sumisión e indignidad de nuestras élites, corrupción de las autoridades militares y falta total de pulso de una sociedad a la que se engaña con más facilidad que a un chino (de los de antes, por supuesto). Por no hablar del peligro de estas alianzas en vísperas de una cada vez más probable guerra mundial.
Daniel Ponce Alegre. Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI. Este año 2015 se cumplirán, el 12 de diciembre, 100 años de la creación en Los Alcázares del primer aeródromo marítimo de España y del primer vuelo de un hidroavión militar. Para que este Aniversario sea conmemorado de la forma que se merece, se va a realizar durante todo este año un " Gran Vuelo ": un amplio programa de actos y actividades relacionados con la aeronáutica y destinado, como objetivo esencial, al reconocimiento, conservación y difusión de la importancia del Aeródromo de Los Alcázares en la historia de la aviación española. Un breve recorrido histórico nos lleva hasta el 12 de diciembre de 1915, en plena Guerra Mundial.
Colectivo Alborán. La noche del 21 al 22 del pasado mes de febrero fue detenido A.G.L., español de 39 años de edad, suponemos que caucasiano (es decir, blanco, pero no queremos incluir en “delito de odio”), acusado de y ha un delito de robo con fuerza en el antiguo Museo del Ejército en Madrid. Pillado “in fraganti”, la policía municipal halló en su poder un lienzo de grandes dimensiones, un libro y varios metros de cable de cobre que estaba sustrayendo.
Redacción. Las fotografías que enseñamos han sido facilitadas por el propio Ministerio del Inteiror. Tres de los ocho españoles detenidos hoy por combatir en Ucrania en las milicias prorrusas son ex militares del Ejército de Tierra pertenecientes a movimientos de extrema izquierda y algunos de ellos formaban parte de un grupo que fundaron ellos mismos bajo el nombre de "Brigada Carlos Palomino".
La Lupa del YA. Recibió un requerimiento y no una órden. Y por este detalle puede negarse a firmar. El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por un cabo del Ejército del Aire contra la sentencia del Tribunal Militar Central, de 30 de abril de 2014, que le condenó a un mes y un día de arresto por falta grave cometida al negarse a firmar la cláusula de confidencialidad para el personal del Ejército de Tierra.
Redacción. La inasumible muerte del Cabo español Javier Soria Toledo en el Líbano a causa del fuego del ejército de Israel sobre la línea azul de FINUL, perfectamente conocida y señalizada para el ejército israelí, demanda por parte de España algo más que peticiones de colaboración y apertura de investigaciones en España.