Redacción. Un ataque del ejército israelí ha acabado con la vida de un militar español. Un soldado español de la misión de la ONU destacada en el sur del Líbano (Finul) ha muerto en la mayor escalada entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá desde la guerra del 2006, ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. Se trata del cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, natural de Málaga, casado y sin hijos. Estaba destinado en la Brigada Guzmán el Bueno X de Córdoba. Llevaba en el Líbano desde noviembre.
Según ha podido saber Diario YA, el aparato se encontraba en España participando en el programa Tactical Leadership Programm (TLP) de la OTAN, también conocido como Escuela de Perfeccionamiento de Pilotos, que se desarrolla en la base de Los Llanos.
Daniel Ponce Alegre. Antropólogo. En el marco del compromiso con la Cultura de Defensa a nivel nacional e internacional de este Diario y yo como Delegado de la Revista Diplomacia Siglo XXI en Levante me propongo exponer de forma somera, en las siguientes líneas, los compromisos y servicios de este Cuartel y de sus abnegados miembros por la seguridad y defensa en el mediterráneo, en el sur de Europa, para España y en definitiva allí donde acuerden sus miembros en Consejo.
Manuel Parra Celaya. Se ha alborotado el gallinero. Bastó que D. Ricardo Álvarez-Espejo, Inspector General de la zona, lanzara una propuesta para abrir un Museo del Ejército en Barcelona en el antiguo edificio del Gobierno Militar para que el Ayuntamiento de la ciudad, cuya mayoría pertenece al “frente popular nacionalista”, se indignara y repitiera sus tópicos antimilitaristas.
Redacción Cataluña. El teniente general inspector general del Ejército, Ricardo Álvarez-Espejo, ha anunciado que tiene como objetivo establecer de forma progresiva un Museo Militar en el edificio del Gobierno Militar de Barcelona para evitar "dejar al margen a la ciudadanía de Catalunya de poder contemplar tan singular patrimonio".
El Palacio Real de Madrid acogió la tradicional celebración de la Pascua Militar, que está profundamente enraizada en la vida castrense española. Su origen se remonta al reinado de Carlos III, cuando, el 6 de enero de 1782, se recuperó la localidad menorquina de Mahón, que se hallaba en poder de los ingleses. Como expresión de júbilo, Carlos III ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre a jefes y oficiales de los ejércitos su felicitación.
La Lupa del YA. Nos siguen llegando fotos de bodas (SIC) de militares. En esta ocasión del RAAA nº 73 de Cartagena. Su difusión no puede ser fruto de la casualidad, lo que incita a pensar que es otro el motivo por el que se difunden.
Ha sido durante El Ring. El coronel José María Manrique considera que al espectácula del militar casándose con otro hombre y con uniforme militar se le llama "sedición". Hay semanas que no ganamos para vendas... Los golpes vuelan esta semana y no se salvan ni las banderas.
La Lupa del YA. Esta foto fue tomada en las pasadas fiestas de la Merced en Barcelona. Es Artur Mas rodeado de los máximos mandos militares en Cataluña. ¿Qué significa esta fotografía?
Redacción. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha asegurado en Talarn (Lérida) que las Fuerzas Armadas son una "herramienta esencial" para defender la Constitución. "Las Fuerzas Armandas son una herramienta esencial de la capacidad de defensa de la nación y un instrumento útil para el Gobierno para participar en cualquiera de los marcos de actuación que le tiene encomendada la Constitución",