Redacción Madrid.
Más de un centenar de imágenes, realizadas en gelatina de plata por el fotógrafo norteamericano Walter Evans (1903-1975) reflejan la desesperanza y la cara más amarga de la sociedad capitalista. La muestra que se puede ver en la Fundación Mapfre, recorre la trayectoria de Evans, principal representante del estilo documental.
La exposición 'Bodies The Exhibition', que hace un recorrido visual y didáctico por los secretos de la anatomía humana a través de 11 cuerpos reales y más de 260 órganos, contabiliza hasta el momento 200.000 visitantes en Madrid, una cifra que también ha dado lugar a un sinfín de anécdotas, como el intento de hurto de un órgano.
El director del Museo de Historia Natural de París explicó que con esta muestra "se demostrará al mundo entero que la evolución europea tiene una antigüedad mayor de lo que pensamos".
Redacción Madrid. 17 de octubre. El Palacio Real acoge desde mañana hasta el 11 de enero la exposición 'Ilustración y liberalismo, 1788-1814', una muestra que pretende dar cuenta del "estado de la monarquía española hace 200 años", según indicó hoy Emilio La Parra, uno de los tres comisarios junto a Carlos Sambricio y José Luis Sancho.
"Hemos dado los pasos honrados y rigurosos y en el tiempo y el orden que deben darse", José Luis Díez, jefe de conservación de Pintura del siglo XIX en el Museo del Prado, ha hecho estas declaraciones tras su participación en el curso titulado '¿Si no es Goya, qué es? Seguidores e imitadores en la pintura española del siglo XIX' en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de El Escorial.
Basada principalmente en archivos familiares, 'Chaplin en Imágenes' se ha convertido en la primera gran exposición dedicada a Charles Chaplin y su obra.