Suso do Madrid. Los datos de Hacienda son concluyentes sobre el beneficio de la asistencia financiera a las autonomías y a los ayuntamientos puesta en marcha por el Gobierno. Las comunidades se ahorraron unos 5.000 millones de euros en intereses gracias al sostén del Fondo de Liquidez Autonómica y de los distintos planes de pago a proveedores.
Redacción Madrid.
El Gobierno anunció hoy a los presidentes de Ceuta y de Melilla, Juan Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente, que las dos ciudades pasarán a estar entre los beneficiarios del fondo de cooperación interterritorial, con el que se compensa a las comunidades con niveles de vida inferiores a la media nacional, pero no les precisó qué nuevas cantidades les corresponderán ni cuándo les podrá facilitar las cifras.
Redacción Madrid. 8 de enero. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cerrará hoy con el presidente de las Islas Baleares, Francesc Antich, la ronda de contactos que inició el pasado mes para alcanzar un acuerdo sobre un nuevo modelo de financiación autonómica.
Redacción Madrid. 7 de enero.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el nuevo modelo de financiación será bueno para todas las autonomías, porque el Gobierno lo está abordando "con rigor, con seriedad y con responsabilidad", no como ocurrió con el anterior modelo que"no fue fruto de la participación de todos y a pocos dejó satisfechos".
Redacción Madrid. 5 de enero.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, propuso hoy la creación de un tercer fondo en el marco del nuevo modelo de financiación autonómica al que se puedan adherir las Comunidades que se encuentran "en tierra de nadie" y que cuentan con un crecimiento poblacional por debajo de la media.
Redacción Madrid. El Gobierno ha tardado sólo cinco días en revisar al alza su última previsión de déficit para el próximo año, presentada el pasado viernes. El déficit del conjunto de administraciones públicas no se situará en el 7,9% del Producto Interior Bruto (PIB), sino en el 8,4%. La razón es que el Ejecutivo ha decidido elevar la previsión de déficit de las Comunidades Autónomas desde el 2% al 2,5% a la vista de la grave crisis económica.
Redacción Madrid. 8 de enero. El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado su "reconocimiento explícito" de que Baleares tendrá una "atención especial" con el nuevo sistema de financiación autonómica.
Redacción Madrid. 7 de enero.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, anunció hoy que el Gobierno tiene previsto hacer públicas las cifras de su propuesta para el nuevo modelo de financiación autonómica la próxima semana con el objetivo de poder cerrar un acuerdo con las comunidades autónomas a lo largo del mes de febrero.
Redacción Madrid. 6 de enero. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, proseguirá mañana con la ronda de contactos sobre la reforma del modelo de financiación autonómica con reuniones con los presidentes de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; La Rioja, Pedro Sanz; y Canarias, Paulino Rivero. Las negociaciones concluirán con la reunión el próximo jueves con el presidente balear, Francesc Antich.
Redacción Madrid. 3 de enero. El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, reiteró hoy en Gijón que no aceptará un modelo de financiación autonómica que no mejore el actual sistema e insistió en que no avalará la propuesta del Gobierno central hasta conocer los parámetros "exactos" sobre la financiación que se va a recibir.