Redacción Madrid.
Hamás ha aceptado un "principio de acuerdo" sobre la propuesta egipcia de alto el fuego con Israel en la Franja de Gaza pero quiere que se incluyan algunos elementos de la iniciativa turca, según informaron fuentes diplomáticas españolas. Según las fuentes, ahora sólo falta que Israel dé su visto bueno a las modificaciones.
Redacción Madrid. 13 de enero.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunció hoy que la semana pasada llamó por teléfono al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, para que la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, se abstuviera en la votación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Redacción Madrid. 12 de enero.
El Gobierno de Israel confirmó el lunes la movilización de miles de reservistas del ejército con destino a la Franja de Gaza, para iniciar la tercera fase de su ofensiva, orientada a los centros urbanos, y que podría comenzar pronto, según un portavoz de Tsahal.
Redacción Madrid. 12 de enero.
La ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni, consideró hoy que no hay motivo para negociar un alto el fuego en la Franja de Gaza con el Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) porque sus palabras al respecto son un "sin sentido".
Redacción Madrid. 12 de enero.
Las tropas israelíes han iniciado ya el camino para invadir la ciudad de Gaza, para lo cual están realizando bombardeos contra casas y edificios de las afueras con el objetivo de mejorar los accesos. Según informa la agencia Maan, esta mañana podía oírse a los terroristas palestinos de Gaza combatiendo contra las tropas israelíes en las tres entradas a la ciudad gazací.
Redacción Madrid. 9 de enero.
La organización terrorista Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás) rechazó esta mañana la resolución alegando que se posiciona a favor de Israel y en contra de los palestinos.
Redacción Madrid. 9 de enero.
El ex presidente de Estados Unidos y premio Nobel de la Paz Jimmy Carter considera que la "devastadora invasión" de la Franja de Gaza "podría haberse evitado fácilmente", ya que Hamás estaba "dispuesto" a ampliar el alto el fuego con Israel. Sin embargo, los terroristas palestinos no cesaron de lanzar cohetes de guerra sobre territorio israelí.
Redacción Madrid. 7 de enero.
El Gobierno israelí ordenó hoy al Ejército que suspenda sus actividades militares en torno a la ciudad de Gaza a partir de hoy durante tres horas al día con el fin de permitir la entrada de ayuda humanitaria a este territorio, según informó el Ministerio de Defensa israelí en un comunicado.
Redacción Madrid. 7 de enero.
Varios cohetes palestinos, incluidos alguno de tipo 'Grad', impactaron esta mañana en distintos puntos del sur de Israel sin provocar heridos, aunque algunas personas tuvieron que ser atendidas en estado de 'shock', tras una noche tranquila.
Redacción Madrid. 5 de enero.
El presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó hoy que cualquier propuesta de alto el fuego para la crisis de la Franja de Gaza debe incluir medidas que garanticen que Hamás no pueda utilizar este territorio para disparar cohetes contra el territorio de Israel. Bush manifestó también su preocupación por la situación humanitaria en Gaza y se comprometió a enviar más ayuda. "En lugar de preocuparse por la gente de Gaza, Hamás decidió utilizar Gaza para usar cohetes que matan a israelíes inocentes. Obviamente, Israel decidió protegerse", dijo Bush en declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con un enviado saudí.