Redacción Madrid. 5 de enero.
Al menos 526 personas han muerto y más de 2.450 han resultado heridos en la Franja de Gaza desde el pasado 27 de diciembre, cuando comenzó la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, según informaron hoy fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias Maan.
Redacción Madrid. 5 de enero. Christopher Gunness, el portavoz de la UNRWA (el organismo de la ONU que distribuye ayudas humanitarias a los palestinos) aseguró a la agencia MISNA que “Es una mentira. La crisis humanitaria no sólo existe, pero además el ataque de estas horas está llevando al límite una situación que ya era dramática”. De esta manera el representante de las Naciones Unidas desmintió a las autoridades israelíes que siguen negando las extremas condiciones de vida que han impuesto a los habitantes de la Franja de Gaza, primero con el asedio y ahora con el ataque por aire y tierra. Gunness habla claramente de una “situación desesperada” y de emergencia humanitaria. Informa MISNA.
Redacción Madrid. 31 de diciembre.
El Gobierno de Israel afirmó hoy que la tregua de 48 horas con Hamás propuesta por Francia para facilitar el suministro de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza es "irreal". Empezó la madrugada pasada la quinta jornada consecutiva de bombardeos israelíes.
Redacción Madrid. 29 de diciembre.
Varios aviones de guerra israelíes atacaron hoy la Franja de Gaza, controlada por Hamás, por tercer día consecutivo y se preparaban para una posible invasión, después de matar a 307 palestinos durante las incursiones aéreas del fin de semana.
Redacción Madrid. 17 de noviembre.
Israel abrió hoy un puesto fronterizo con la Franja de Gaza por primera vez en dos semanas, permitiendo la entrada de una cantidad limitada de ayuda humanitaria, según informaron responsables palestinos y de la ONU. Este movimiento llega antes de las conversaciones en Jerusalén entre el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.
Redacción Madrid. 30 de agosto.
El Gobierno egipcio abrió hoy el paso fronterizo con la Franja de Gaza, que permanecerá abierto durante 48 horas más, para permitir que cientos de personas puedan salir del territorio que controla el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"No tiene sentido para nosotros seguir negociando la liberación de Shalit si Israel no tiene ningún compromiso con la calma", dijo un dirigente islámico'.
El primer ministro del Gobierno 'de facto' en la Franja de Gaza, Ismail Haniyeh, intentó hoy limar asperezas con Egipto, un día después de que la Policía egipcia frenara a cientos de palestinos que intentaban entrar en el país vecino a través del cruce fronterizo de Rafá.