Redacción Madrid. 27 de diciembre. El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia dictada el 14 de septiembre de 2004 por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que obligó a la Conselleria de Educación de la Generalitat a consultar la lengua habitual de la familia o tutores de los menores en la preinscripción escolar y tenerla en cuenta en la enseñanza de Infantil y Primaria.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, cree que el español "no está amenazado en absoluto" y recordó que el mejor manifiesto de la lengua está en el artículo 3 de la Constitución que dice que el castellano "es lengua oficial y obligatoria para todo el mundo".
El PSOE apuesta por el "plurilinguismo" constitucional y considera que no tiene sentido "pensar que el castellano deba defenderse" de las otras lenguas cooficiales de España. No tiene, en cambio, nada que decir sobre los miles de niños que no pueden estudiar en castellano viviendo en Cataluña o País Vasco.
Redacción Madrid. 29 de Octubre. "El español es hoy la tercera lengua más hablada del mundo, después del chino y el inglés", según un estudio realizado por la Fundación Telefónica. Las últimas estimaciones realizadas con datos censales sitúan el número de hablantes nativos de español en 399 millones.
El vicepresidente de la Generalidad, José Luis Carod-Rovira, ha emplazado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a retirar el decreto de la tercera hora de castellano. Carod ha añadido que "no es serio" defender que el español está amenazado.
Alfonso Guerra, presidente de la comisión constitucional del Congreso, corrige a la ministra de Igualdad y su frívola tontuna.