El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost . El anuncio dado a la multitud por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti. Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!, “Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa!”. Hace unos instantes, desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro, el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro:
“Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV.
He aquí la traducción en español: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”.
Javier Paredes. Precisamente por el grandeza de la Rerum Novarum, hay quien piensa que León XIII sólo escribió esa encíclica; y eso no es así. Aunque no es muy conocido, León XIII tiene un récord difícilmente superable: León XIII es autor de un total de 85 encíclicas.
Redacción Madrid. El papa Benedicto XVI cumple hoy 82 años con la mirada puesta en el viaje que hará a Tierra Santa del 8 al 15 de mayo próximo, preparando la segunda parte de su libro «Jesús de Nazaret» y preocupado por los damnificados del terremoto que ha sacudido el centro de Italia. El Papa Ratzinger transcurrirá la jornada en la residencia de Castel Gandolfo, a 30 kilómetros al sur de Roma, donde descansa tras los ritos de la Semana Santa, según informa Religión en Libertad.
Redacción Madrid. Al concluir el solemne Via Crucis celebrado en el Coliseo Romano, el Papa Benedicto XVI se dirigió a los fieles presentes, así como a aquellos que siguieron la ceremonia vía radio o televisión, con una breves palabras en las que destacó que Jesús “ha cambiado el mundo no matando a otros, sino dejando que lo mataran clavado en una cruz”.
Pepita Taboada Jaén. Puede que los políticos, no sé si muchos o pocos, no sepan quién es el Papa. Es triste comprobar la ignorancia de muchos que, aún estando bautizados, desconocen algo tan básico como saber a quién representa el Papa. ¡Muy triste! Y si lo saben, peor aún.
Redacción Madrid. Una joven palestina que asistió este miércoles a la audiencia pública del Papa en la plaza de San Pedro colocó a Benedicto XVI en los hombros una "kefia", el pañuelo palestino, que el Pontífice lució durante unos minutos, mientras hablaba con la muchacha y el joven que le acompañaba. El hecho ocurrió al final de la audiencia, cuando Benedicto XVI saluda a numerosos presentes, entre ellos cardenales, arzobispos, obispos, sacerdotes, personalidades de la política, la cultura, recién casados y a todos en general.
Redacción Madrid. Mucho se ha escrito, sobre todo en el mundo anglosajón, sobre la “conversión” de Tony Blair. Fuentes británicas aseguran que después de su entrevista con Benedicto XVI, el 23 de junio de 2007, Blair tenía la intención de hacer público el anuncio de que había sido recibido en la Iglesia Católica, (incluso habría convocado una gran conferencia de prensa en Roma)...
Redacción Madrid. Un grupo de veinticinco jóvenes madrileños recibieron ayer en Roma la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ). Fue al final de la eucaristía del domingo de Ramos presidida Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro. Los cerca de 8.000 jóvenes españoles presentes en la plaza comenzaron a aplaudir y lanzar vivas al Papa en ese momento, informa Religión Digital.