Redacción Madrid. El PP de Galicia pedirá al gobierno en funciones que no licite ni adjudique más obras, ya quesupondría "compromisos futuros" para el ejecutivo que presidirá Alberto Núñez Feijóo. El diputado popular, Agustín Hernández, afirmó que los populares gallegos plantearán esta demanda el próximo martes. A juicio de Hernández, eludir licitaciones o adjudicaciones por parte de las diferentes consellerías sería interpretado como un gesto de "buenas intenciones" por parte del Gobierno saliente.
Redacción Madrid. La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este domingo que las relaciones políticas que enfrentan a su partido y el PSOE a nivel nacional, no afectarán al futuro acuerdo de gobierno en Euskadi con Patxi López como lehendakari.
Redacción Madrid. El líder de la oposición, Mariano Rajoy, se someterá por segunda vez a las preguntas de 100 ciudadanos representativos de la sociedad española actual este lunes, en el espacio "Tengo una pregunta para usted", que se emitirá a las 22.00 en TVE.
Redacción Madrid. Jaime Mayor Oreja, candidato del Partido Popular para las elecciones europeas del 7 de junio, ha defendido en el Colegio Español de Roma los valores que dignifican a la persona, el trabajo, el esfuerzo y la seriedad como instrumentos imprescindibles para superar la crisis, que no es sólo económica, sino también es una crisis moral.
Redacción Madrid. El Partido Popular presentó hoy un recurso de inconstitucionalidad a los Presupuestos Generales del Estado para el 2009 por estar basados en unas estimaciones económicas "falsas" y "desfasadas". Además, existe un desfase "fraudulento" provocado por la aprobación posterior del 'Plan E' por un importe total de 11.000 millones de euros.
Redacción Madrid. El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, calificó de "inquisitorial" el juicio paralelo al que se está sometiendo sometiendo al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, tras conocer por un auto de Garzón su posible vinculación con la trama de corrupción del empresario Correa.
Redacción Madrid. La Comisión de Investigación sobre los supuestos espionajes a cargos públicos concluyó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "ni ha ordenado, ni ha amparado, ni ha conocido ningún tipo de seguimiento o espionaje a cargos públicos o a cualquier otra persona" y se acoge a la investigación judicial para determinar "el origen de las informaciones aparecidas en el diario "El País" y que afirmaron que había una unida de seguridad adscrita a la consejería de Interior que se dedicaba a investigar a miembros del Gobierno y del Ayuntamiento de Madrid.
Rafael Nieto. Montserrat Nebrera tiene para muchos españoles un cierto aire de rebelde sin causa, que no es incompatible con su propia visión de las cosas: "creo que es bueno para el partido y para mí que yo tenga posiciones críticas con el PP". Nos lo dice convencida y rotunda, como en todas las respuestas, pensando poco antes de contestar, quizá porque tiene las cosas muy claras. Nos atiende amablemente en el hall de un céntrico hotel madrileño, porque aunque vive en Barcelona viaja con cierta frecuencia a la capital. Ella, al revés que algunos paisanos suyos, no tiene tendencias centrífugas.
Redacción Madrid. Montserrat Nebrera, diputada del PP en el Parlamento de Cataluña, es el primer miembro del PP que se manifiesta sobre la ruptura de los conservadores británicos con el PP. Nebrera, en declaraciones a Diario YA, ha asegurado que espera que el conservadurismo "recupere la confianza" en el PP.
Redacción Madrid. Acierta Hispanidad.com denunciando el vergonzante silencio de los editores de prensa españoles al silenciar (voluntariamente) una de las noticias políticas más importantes de los últimos meses: la petición de los conservadores británicos a los ciudadanos ingleses que viven en España de que no voten al PP ni al PSOE, sino a AES. Sólo tres medios digitales (Diario YA, Hispanidad y Cope.es) se han hecho eco de la información, además de algunos programas radiofónicos.