Redacción. Empiezan las amenazas al gobierno central. Los letrados de la Generalitat advierten de que "es difícil prever las consecuencias" si se cierran los cauces para institucionalizar la expresión de la opinión política.
Miguel Massanet Bosch. Podríamos decir que, con la suspensión de la Ley de Consultas catalana por el TC (algo perfectamente previsible, a pesar de la aparente e hipócrita sorpresa de los separatistas catalanes), ha finalizado la primera etapa, al menos la que ha hecho referencia a la posibilidad de celebrar una consulta por el “derecho a decidir”.
Redacción-Ramón García. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha firmado el decreto de convocatoria de una consulta de autodeterminación para el domingo 9 de noviembre.
Redacción. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha proclamado que "David no venció a Goliat por su fuerza sino por su habilidad y astucia", horas después de trascender que este sábado firmará el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre.
Redacción. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que la fundación Nous Catalans, dirigida por Àngel Colom --exdirigente de ERC y ahora en CDC-- tiene como misión "prometer el paraíso en la tierra" a los musulmanes que residen en Cataluña si apoyan la independencia.
Redacción. Siguiendo el modelo de lo bancos británicos que advirtieron se irían de Escocia. «Con respecto a compañías cotizadas con sede en Cataluña -CaixaBank, Banco Sabadell y Catalana Occidente- los bancos han tomado ya las medidas adecuadas para cambiar de sede, si es necesario, para minimizar cualquier impacto potencial en su acceso a las potenciales fuentes de financiación». Esto es lo que indica el informe de UBS en Suiza.
Redacción. El Parlament ha aprobado la nueva ley de consultas no refrendarias y de participación ciudadana, con el voto de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, CUP y el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena, lo que supone más de dos tercios de la Cámara.
Redacción. Los medios de comunicación del sistema están empezando a publicar en sus medios imagenes de las banderas de Escocia y Cataluña juntas, con el objetivo de relacionar el referéndum legal escoces del ilegal catalán. Pero además, y según informa Catalunyapress, medio gobierno catalán se desplaza a Escocia para estar cerca de la posible victoria del Si.
Miguel Massanet Bosch. Seguramente, si el teniente coronel señor Francesc Macía y el abogado de ERC señor don Lluis Companys, desde el Más Allá, están contemplando lo que está ocurriendo en su tierra natal, deben recordar aquellas situaciones del 14 de Abril de 1.931 y el octubre de 1.934 en las que, respectivamente, quisieron convertir a Catalunya en una república independiente, sólo que, a diferencia de los actuales miembros del Gobern de la Generalitat, la proclamaron dentro de la República española. Ambos fracasaron y pagaron las consecuencias de su imprudencia.
Javier Garcia Isac. Llevamos mucho tiempo mirando hacia otro lado, no dando importancia a una cuestión vital que puede poner en juego hasta la propia supervivencia de una Nación tal y como la conocemos hasta el momento. Todos los españoles estamos en la obligación de plantar cara al desafío separatista. Es una tarea de todos. He comentado en distintas ocasiones que la culpabilidad puede ser por acción o por omisión y, es responsabilidad nuestra, el defender nuestro país, el defender lo nuestro y anteponer los intereses de España a cualquier otra cuestión.