Fidel Garcia. La Festividad de la Epifanía, popular Reyes Magos, tal como se celebra en España durante años, ha dado origen al gran teatro español. Hoy algunas cabalgatas se han puesto de moda desde que políticos de todas las tendencias incluso laicistas, que contralan los ayuntamientos, son pésimos esperpentos, que nada tienen que ver con el contenido teológico-históricos que celebra la Iglesia en la festividad de la Epifanía, que supone la apertura del mensaje evangélico a los pueblos gentiles. representados por los tres personajes simbolizados por los Magos.
Fidel García Martínez. La festividad de la Epifanía, popular Reyes Magos, tal como siempre se ha celebrado en España durante siglos ha dado origen al gran teatro español. Hoy algunas cabalgatas que se han puesto de moda desde que los políticos laicistas y reaccionarios controlan los ayuntamientos, rivalizan en puros esperpentos , son un puro disparate que nada tiene que ver con la que significa la Epifanía: la manifestación de Natividad a los pueblos gentiles representado en los tres personajes misteriosos simbolizados en los Magos y cuyos nombres tuvieron gran importancia en Asturias, así nuestro más ínclito prócer lleva dos de sus nombres, Melchor Gaspar de Jovellanos, quien celebraba su onomástica con notable piedad ilustrada.
Redacción Madrid. 6 de enero. José Javier Esparza, director del programa "La Estrella Polar", que se emite de madrugada en la Cadena Cope, ha elaborado un espléndido artículo sobre "la ruta de los Reyes Magos", en Cope.es.
Redacción Madrid. 5 de enero.
El cortejo real partió desde Nuevos Ministerios esquina con la plaza San Juan de la Cruz, y discurrió por la plaza del doctor Marañón, la glorieta de Emilio Castelar, la plaza de Colón y el paseo de Recoletos para finalizar en la Plaza de Cibeles. Durante el recorrido, Sus Majestades estuvieron guiados por la Estrella de Helio y por un vehículo de la Policía Municipal, dos motoristas y su escuadrón de caballería.
Fidel García Martínez. El relato de los Magos de San Mateo es uno de los pasajes más comentados y sobre el que más opiniones todo tipo se han vertido: teológicas, literarias, astrológicas históricas. Además, durante muchos siglos, ha sido uno de los referentes más directos de la Navidad, que, sin embargo, va perdiendo su rango sustituido por otros símbolos ajenos a nuestra hermosa tradición basada en el misterio de la Epifanía. Esta visita de los Magos a Belén, la coloca San Mateo, inmediatamente después del Nacimiento, así escribe: “Jesús nació en Belén de Judea en los tiempos del rey Herodes. Entonces unos magos (astrólogos) de Oriente, se presentaron en Jerusalén preguntando: (¿”Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo”.
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. La festividad de la Epifanía, popular Reyes Magos, tal como siempre se ha celebrado en España durante siglos ha dado origen al gran teatro español. Hoy algunas cabalgatas que se han puesto de moda desde que los políticos laicistas y reaccionarios controlan algunos ayuntamientos con tanto ignorancia como provocación, son un puro disparate esperpéntico que nada tiene que ver con la que significa la Epifanía: la manifestación de Natividad a los pueblos gentiles representado en los tres personajes misteriosos representados por Los Magos y cuyos nombres tuvieron gran importancia en Asturias, pues nuestro más ínclito prócer lleva dos de sus nombres, Melchor Gaspar de Jovellanos, quien celebraba su onomástica con notable piedad ilustrada.
Redacción Madrid. 6 de enero. La directora del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universitat de València, Petra María Pérez, recomendó hoy "pensar en el niño", en su edad, gustos, aptitudes y momento evolutivo, a la hora de comprar juguetes.
Redacción Madrid. 5 de enero.
Los Reyes Magos atravesarán el eje central del Paseo de la Castellana, desde la Plaza de San Juan de la Cruz hasta la Plaza de Cibeles, pasando por la Plaza del Doctor Marañón, glorieta de Emilio Castelar, Plaza de Colón y Paseo de Recoletos.