Ante el papel preponderante que juega la Iglesia en relación a la pretendida exhumación de Franco, y teniendo en cuenta que la Iglesia somos todos los católicos, los seglares de Movimiento por España presentamos un Manifiesto para defender la memoria y la tumba de quien nos salvó del exterminio en los años 30’s del siglo pasado. Como explica el insigne historiador Pio Moa:
Francisco Torres García. Lleva Pablo Casado unos día concediendo entrevistas, reiterando las píldoras que hasta ahora componen su discurso; repitiendo, en gran medida, las mismas cuidadas frases que fue desgranando en su particular campaña de presentación con el objetivo evidente de que la música sonara bien a los votantes que se han ido del PP, esos 3 o 4 millones de los que habla, y de que la letra fuera tan aparentemente contundente como ideológicamente continuista. Hasta ahora entrevistas amables, estimo que preparadas para repetir lo mismo. Lo único novedoso es que tácticamente parece dispuesto a forzar al PSOE a convocar elecciones cuanto antes.
La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos (ADVC) ha llevado a cabo una campaña de información dirigida a políticos, periodistas y eclesiásticos para dar a conocer la realidad histórica, arquitectónica y monumental del Valle de los Caídos.
En estos días el tema del Valle sigue de actualidad con motivo de la exhumación de los restos del Caudillo y la amenaza de demoler la cruz. El Movimiento por España organizó recientemente una peregrinación que congregó a 10.000 entusiastas peregrinos en la Basílica. El Presidente de la FNFF nos habla del Valle y del futuro de la propia fundación, amenazada por los defensores de la “libertad de expresión”.
Francisco Torres García. Simple, directo, contundente y exacto. Así es el lema de una campaña popular, surgida desde la base, sin organización, expontánea y, a veces, casi individual, que se está extendiendo por España. Poco a poco, como una mancha de aceite, se extiende por la geografía española esta pequeña muestra de rebeldía que a muchos parece molestar.
Por Alberto Bárcena y Laureano Benítez Grande-Caballero
El Valle de los Caídos en un conjunto monumental construido entre los años de 1940 y 1958 en el Valle de Cuelgamuros, en la Sierra Norte de Madrid. Fue concebido por Francisco Franco como un mausoleo donde fueran enterrados cristianamente los fallecidos en la Guerra Civil española, pertenecientes a los dos bandos en lucha, por lo cual su verdadero espíritu es el de ser un monumento a la reconciliación nacional, siendo una completa falsedad afirmar que es un mausoleo franquista, un monumento al fascismo, porque Franco no levantó la Basílica con la intención de que fuese su sepultura. Si fue enterrado allí, fue porque el rey Juan Carlos I, de acuerdo con el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, así lo decidió a los tres días de su fallecimiento.
EL DOMINGO 15 DE JULIO, Movimiento por España convoca a todos los defensores de la memoria de Franco y su Obra a una peregrinación nacional patriótico-religiosa al Valle de los Caídos para pedir a Dios por intercesión de los santos y mártires allí enterrados, que impida el expolio que los rojos pretenden perpetrar, contra toda legalidad, justicia y respeto a la familia y a los millones de españoles que se oponen a la exhumación de Franco y José Antonio del Valle de los Caídos, por considerarles parte de nuestro patrimonio nacional inalienable.
Eminencia Reverendísima, me tomo la liberad de dirigirle estas líneas en busca de respuesta. Lo hago como simple católico, pero también como Secretario General de Alternativa Española y Presidente del Consejo de Administración de Radio Ya, para hacerle llegar nuestra preocupación ante las informaciones publicadas, sin que haya mediado desmentido o matización, en las que se señalaba su proclividad a dar su venía y apoyo, pese a la oposición manifiesta de la familia, a la ignominiosa exhumación de los restos mortales del siervo de Dios Francisco Franco.
Manuel Parra Celaya. Cuando un cristiano se asoma al sacramento de la Reconciliación, con la exigencia previa del examen de conciencia, lo primero que debe reconsiderar es si ha ejercido de forma suficiente y eficiente la resistencia a sentir odio y, en trance aun más difícil, si esta resistencia ha posibilitado la aparición del amor, incluso -máxima exigencia evangélica- hacia el enemigo.
Y fue por un fallo en la votación. A pesar que así lo quiso el rey Juan Carlos. El Congreso ha aprobado por 198 votos a favor frente a 140 abstenciones y sólo uno en contra (una diputada del PP, Celia Alberto, que se equivocó), instar al Gobierno a que proceda a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco y su retirada del Valle de los Caídos, así como la reubicación de los de José Antonio Primo de Rivera en un lugar "no preeminente" de la basílica.