Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

50 años de Diplomacia Pontificia

Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Delegado en Levante. Entre estas dos imágenes de arriba han pasado ahora 50 años. La novedad que supuso ver a Pablo VI por televisión y oírlo por radio pronunciando su Discurso ante la Asamblea General de Organización de Naciones Unidas en el año 1965 radicó en que un Papa, sucesor de los Apóstoles de Cristo y Embajador o Enviado Especial del Reino de Dios en la Tierra, y digo Especial pues no sólo él sino todos tenemos la obligación y responsabilidad de Anunciar y ser Voceros o Vigías " del Reino de Dios Padre y de su Cristo ", ahora aquí en la Tierra y hasta la Vuelta " con poder y gran gloria " del Señor Jesús.
El Vicario de Cristo pronunciaba sus palabras de Fe y Esperanza a todo el mundo, y ante toda " nación, tribu, lengua y pueblo ", usando las palabras que el Apóstol San Juan escribe en el Libro del Apocalipsis o Revelación.
En aquel momento estas fueros algunas de sus Declaraciones:
" Hoy la fraternidad se impone y la amistad es el principio de toda la sociedad humana moderna. Necesitamos que la democracia, a la que hoy apela la convivencia humana, se abra a una concepción universal, que trascienda los límites y los obstáculos para una fraternidad efectiva ".
" La Democracia Universal es el aspecto más bello de esta Institución y su aspecto humano más auténtico. Es el ideal de la humanidad peregrina en el tiempo, es la mejor esperanza del mundo y el designio trascendente y amoroso de Dios para el progreso del consorcio humano sobre la tierra, un reflejo donde vemos el mensaje evangélico celeste hacerse terrestre ".
" El bien público no puede existir distinto del de esta Organización fundado en el respeto del derecho de la justa libertad y de la dignidad de la persona ".
Por otro lado, y más recientemente, hace unas horas, éstas han sido algunas de las Declaraciones del Papa Francisco en la ciudad de Nueva York, Sede de la Asamblea General de la ONU:
" Los 70 años de existencia de Naciones Unidas, y en especial los últimos 15, demuestran tanto la eficacia de las normas internacionales como la ineficacia de su incumplimiento. Si se respeta y aplica las Carta de Naciones Unidas con transparencia y sinceridad, sin segundas intenciones, como un punto de referencia obligatorio de justicia, se alcanzan resultados de paz ".
" Cuando se confunde la Carta de Naciones Unidas se abre una verdadera Caja de Pandora de consecuencias imprevisibles que dañan a las poblaciones, al ambiente cultural y al biológico ".
" El abuso y destrucción del ambiente me lleva junto a todo el pueblo cristiano, y junto a otros, a tomar conciencia también de mi grave responsabilidad al respecto por lo cual alzo mi voz junto a la de todos aquellos que anhelan soluciones urgentes y efectivas ".
En este punto de mi análisis, considero suficientes los ejemplos citados, y que los Papas intermedios, entre Pablo VI y Francisco, han repetido con su estilo y palabras propias, y concluyo humildemente, y con profunda tristeza, que la Responsabilidad de " Anunciar las Buenas Nuevas del Reino de Dios a todas las naciones " no se ha cumplido y que Cristo, Nuestro Señor, y que nos envió a todas las naciones, no debe sentirse especialmente orgulloso de algunos de sus hermanos, hijos del Único Padre, Jahvé, y coherederos con él de la Única Esperanza para toda la humanidad:
el Reino de Dios que pedimos en el Padrenuestro " tanto en la Tierra como en el Cielo: Venga tu Reino ".
En definitiva, es importante tener presentes estas realidades de los tiempos que nos ha tocado vivir, " tiempos críticos y difíciles de manejar " como nos advertiría el propio Señor Jesús, así como también diciendo: " Cuando Vuelva el Hijo del Hombre: ¿ hallará la fe sobre la tierra ? ". Es muy importante esta expresión que usa Cristo " el Hijo del Hombre " pues nos remite al Profeta Daniel, en especial a los capítulos 2 y 12 de su libro, y en los que se nos recuerda que " todos estos reinos serán destruidos por la Roca que desciende del Monte Santo, Sión, en estos tiempos y para siempre ".
Invito a los lectores a la lectura y meditación de estas palabras inspiradas de la Biblia para entender con Fe los sucesos de hoy y esperar a nuestro Señor con la Luz apropiada.
 

Etiquetas:Daniel PoncePapa Francisco