Madrid, 14 de febrero de 2025/ JUPOL, sindicato mayoritario de la Policía Nacional, celebra la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona de desestimar los recursos interpuestos contra el sobreseimiento libre de la causa contra los 46 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional que intervinieron en los hechos del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Esta resolución judicial reafirma la legalidad y proporcionalidad de la actuación de los policías nacionales en el cumplimiento de su deber, durante los operativos del 1-O en Cataluña.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Barcelona ha ratificado el auto del Juzgado de Instrucción N.º 7 de Barcelona, que declaró exentos de responsabilidad criminal a los agentes implicados, entendiendo que su actuación estuvo enmarcada dentro del cumplimiento de órdenes judiciales y de la legalidad vigente. Además, la resolución descarta que los hechos superasen el umbral de gravedad necesario para ser excluidos de la Ley de Amnistía, estableciendo que la intervención policial se limitó a acciones de escasa duración y orientadas a garantizar el orden público.
Desde JUPOL, reiteramos nuestro apoyo a todos los agentes que participaron en los operativos de aquel día, quienes actuaron con profesionalidad en circunstancias de extrema dificultad, enfrentándose a un entorno hostil mientras cumplían con su obligación de hacer cumplir la legalidad. Consideramos que esta decisión judicial supone un reconocimiento a su labor y a la injusticia de las acusaciones vertidas contra ellos durante los últimos años.
Asimismo, instamos a todas las instituciones y partidos políticos a que cesen en sus intentos de criminalizar la labor policial y reconozcan la importancia del trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la defensa del orden constitucional. Desde JUPOL continuaremos luchando por la defensa de los derechos de los policías nacionales y exigiendo que se les proporcione el respaldo necesario para desempeñar su labor con garantías.
JUPOL, desde el primer momento ha defendido la honorabilidad y la inocencia de todos los policías que participaron en los operativos del 1-O en Cataluña, que actuaron en cumplimiento de las órdenes legítimas de sus superiores, en cumplimiento de un mandato judicial y con el único objetivo de mantener el orden público y garantizar la seguridad ciudadana.
El sindicato recuerda que los policías nacionales fueron objeto de una campaña de acoso y difamación por parte de los sectores independentistas, que los convirtieron en chivos expiatorios de la violencia que ellos mismos generaron.
El sindicato ha reiterado su "compromiso con el Estado de Derecho y con la defensa de los derechos de todos los ciudadanos", y ha asegurado que seguirá trabajando para que los policías nacionales puedan desarrollar su trabajo con normalidad y sin ser víctimas de agresiones o amenazas como las ocurridas en Cataluña en 2017 y en 2019.