Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Esos sujetos creen que España es una finca suya, con cuya soberanía pueden trapichear según les convenga

¿Por qué Gibraltar no está en la agenda? Parte II

Pio Moa. El desinterés de la mayoría sobre la cuestión de Gibraltar nace de una profunda ignorancia sobre su alcance real, que expusimos en el anterior artículo. Y no es casual, pues esa ignorancia y desinterés han sido fomentados por  la llamada casta política y sus numerosos medios  de masas, a todos los cuales el asunto les trae sin cuidado. Y es así porque les preocupan problemas más perentorios para ellos, bien manifiestos en su corrupción y falta de conciencia acerca de los intereses profundos  y a largo plazo de España, en suma, en su hispanofobia profunda.

en el ring del ya

César Sinde y Telmo Aldaz cuentan toda la verda del Pequeño Nicolás y Podemos

Esta semana más combate que nunca con un púgil menos. Se ponen los guantes esta semana Telmo Aldaz y César Sinde y no se dan mas porque no había mas tiempo....Como siempre puños de hierro Javier García Isac y Guantes de Acero Santiago Velo de Antelo machacan por igual una cosa que la otra. Un combate brutal esta semana. Apto para todos los públicos, eso si... Que lo disfruten

PODEMOS ¿?

De ‘derechas’ en unas cosas, de ‘izquierdas’ en otras y siempre social-cristiano

Eduardo de Prado Alvarez. Dijo que ahora solía afirmar que era de ‘derechas’ en unas cosas, de ‘izquierdas’ en otras y siempre social-cristiano, lamentado que no hubiera en España un partido o coalición de ellos, muy social y reivindicativo – tanto y más que lo pudieran ser otros hoy existentes, viejos o nuevos - pero desde la acción y el pensamiento social-cristiano y de justicia social para toda España y Europa UE.

Los ingleses llevan allí 300 años, ¿qué más dará unos cuantos más?

La importancia de Gibraltar (I) "¡Con la que está cayendo...!"

Pio Moa. Cuando se plantea la cuestión de Gibraltar, muchos contestan: “Con la que está cayendo, ¿vamos a ocuparnos de un asunto tan secundario? Los ingleses llevan allí 300 años, ¿qué más dará unos cuantos más?”.  El argumento es tan absurdo como si dijéramos: “Con la que está cayendo, ¿por qué preocuparnos de las relaciones con Hispanoamérica o la UE, o de cuestiones culturales, o de la crisis de Oriente Próximo, o de la historia reciente? Es obvio que Gibraltar no es el centro de los problemas de España, pero es parte de ellos, y no insignificante. Su importancia radica en los siguientes puntos, que iremos desarrollando:

¿A dónde nos llevan los políticos?

“Ay de los pueblos gobernados por un Poder que ha de pensar en la conservación propia” J. Balmes

Miguel Massanet Bosch. No es eso, señores del PP, lo que nos prometieron para que los votáramos ni, tampoco, lo que nos han estado diciendo, hace apenas un mes, cuando nos explicaban que la época de recortes y de sacrificios estaba tocando su fin.

En una sociedad acostumbrada a resaltar los éxitos y los triunfos y adicta al aplauso

La otra cara de la medalla

Max Silva Abbott. En una sociedad acostumbrada a resaltar los éxitos y los triunfos y adicta al aplauso, resulta casi contradictorio que en los últimos años se hayan multiplicado las revistas científicas que sólo publican aquellos experimentos en que se ha fracasado. Esto choca con la verdadera fiebre por la fama que se ha apoderado de diversos sectores del rubro, quienes incluso han llegado a falsear resultados para obtenerla, y luego de los vítores iniciales, han caído en un desprestigio mayúsculo al conocerse el fraude.

Un Gobierno inoperante ante el anuncio anticipado de la comisión de un delito

Después de la payasada, la traición y la felonía, viene la vergüenza y el bochorno

Javier Garcia Isac. Un Gobierno inoperante ante el anuncio anticipado de la comisión de un delito; una oposición empeñada en sentarse a negociar sin saber muy bien que negociar; unos fiscales, auténticos impresentables, que se lavan las manos y que prefieren no tomar medidas ante lo que parece ser uno de los mayores ridículos de la historia reciente de España.

Todos estos trágicos, dolorosos y amenazadores recuerdos se nos agolpan en este más que sombrío Noviembre de 2014

9-N y 20-N: Los Caídos, el Separatismo y el Terrorismo

Colectivo Alborán. Con ocasión a la manifiesta y múltiple traición ocurrida con ocasión del “9-N”, viene a nuestra memoria que 127 militares han caído en guerra subversiva, lo que mayoritaria e intencionadamente se ha llamado simplemente terrorismo, mientras que los Guardias Civiles caídos han sido 227, y el número de los heridos, muchos de ellos graves y con mutilaciones e incapacidades permanentes, no está determinado públicamente.  

Cuentan que la Inquisición mandaba quemar en efigie a los réprobos huidos

La venganza histórica de los que falsean la historia

Manuel Parra Celaya. Cuentan que la Inquisición mandaba quemar en efigie a los réprobos huidos o ya fallecidos, trasladando así la condena a la hoguera más allá del espacio y del tiempo; no sé si es verdad, porque aquellos románticos del siglo XIX falsearon la historia como les vino en gana y les pedía el cuerpo…

"Habría que haber mandado a la policía para cumplir la ley"

"No hay solución politica para Cataluña y la unidad de España"

Esta semana se ponen los guantes Humberto Pérez-Tomé Román Pedro Fernandez Barbadillo y Rafael López-Diéguez, sometido al tercer grado por Javier García Isac y Santigo Velo de Antelo y el resto de púgiles. Un combate para no perderselo.