En estos tiempos oscuros y difíciles que atraviesa el mundo en la actualidad, en los que las fuerzas de las Tinieblas están sometiendo a la Iglesia Católica a una verdadera persecución, provocando en el cristianismo una crisis generalizada, nuestra Patria, defensora de la tradición católica a lo largo de toda su historia, que tanto extendió la fe por el mundo, está sufriendo un ataque devastador de los agentes del Mal, que han elegido a nuestro país para experimentar la ofensiva general con la que pretenden devastar la Iglesia y preparar así el advenimiento del Anticristo.
Pedro J. Piqueras Ibáñez María es sin duda una madre y al mismo tiempo es también el mejor antídoto contra la indiferencia ante el dolor ajeno y que nos envía al mundo para ser “una esperanza para los demás”. Al mismo tiempo, Francisco, el Papa, advertía con dureza frente a esa idea supersticiosa de la Virgen como una especie de “‘santita’ a la que se acude para conseguir gracias baratas”, o peor aún, como una madre misericordiosa que contiene la ira de un “Cristo, considerado juez implacable”.
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. La Iglesia de San Juan del Hospital es la más antigua de Valencia, la primera edificada de nueva planta tras la Reconquista. El Conjunto monástico - militar de San Juan del Hospital fue fundado por la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén cuando el Rey Jaime I tomó Valencia para la empresa unificadora de la Corona de Aragón, de todos los reinos hispánicos sometidos al yugo del islam, para la Cristiandad y la Iglesia.
Fidel García Martínez Tal es la cabecera de una revista que tiene como protagonista el papa Francisco, tan admirado por los que dicen que piensa como ellos, como denostado por los que piensan lo contrario de los que ellos, y que Francisco está llevando a la Iglesia por derroteros peligrosos por novedosos, lo cual no deja de ser una paradoja. La revista no pretende alejar al papa de los fieles sencillos, sino todo lo contrario, el mismo título de la revista en italiano es muy expresivo pues revela cercanía, apertura y cariño, se trata del papa de todos, no de las élites de todas las tendencias, razas e ideologías que lo visitan con riguroso protocolo y distancia. Quiere presentar persona entrañable y cariñosa pero exigente.
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. La realidad histórica sagrada de Fátima alcanza este año 2017 su confirmación definitiva por la proclamación solemne de la canonización de los hermanos videntes los pastorcillos Francisco y Jacinto por parte del papa Francisco. Hoy un siglo después el Santuario de Fátima continúa siendo unos de los altares fundamentales del Mundo.
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. En el paso del segundo al tercer milenio, el Papa San Juan Pablo II decidió dar a conocer la tercera parte de Secreto de Fátima. Después de los dramáticos acontecimientos del Siglo XX- dos guerras mundiales (Comunismo Nazismo) que tuvieron su punto culminante en el atentado sufrido por San Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981: se abrió el secreto en donde se hace una interpretación de la historia desde una dimensión espiritual, frecuentemente negado por el materialismo y racionalismo del hombre postmoderno.
Lluis Esquena Romaguera El anuncio de la visita del Papa Francisco a Egipto, a finales de abril, ha sido acogido con gran expectación por la minoría copta cristiana y los medios oficiales y religiosos de uno de los más populosos países musulmanes, que vive día a día la experiencia del terrorismo. La visita responde a una invitación del patriarca ortodoxo Teodoro II, de los obispos católicos, del presidente Al Sisi y del propio jeque de la Universidad de Al Azar, Ahmed Al Tayeb.
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica, Licenciado en Ciencias Eclesiásticas El Papa Benedicto XVI también visitó Fátima y dejó su huella claramente reconocible por la profundidad teológica y la interpretación mística de las apariciones. Desde el primer momento expuso claramente el motivo de su visita: he venido a Fátima con los mismos sentimientos de los Beatos Francisco y Jacinta y de la sierva de Dios Sor Lucia. Ellos son la estirpe que el Señor ha bendecido.
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. En la Semana Santa abundan las interpretaciones de las obras con las que los grandes músicos se han acercado a los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Quizá el paradigma musical por excelencia sea Juan Sebastián Bach con sus memorables, profundas y piadosas Pasiones: la de San Juan y especialmente la de San Mateo (…).
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. Con la canonización, el próximo 13 de Mayo, de los dos hermanos y niños pastores Francisco y Jacinta, las apariciones de Nuestra Señora en Cova da Iría, adquieren un dimensión de verdad y santidad totales cien años después. Contra las que nada pudieron entonces las más feroces persecuciones masónicas, ni ahora las blasfemias y profanaciones de los que las niegan porque tiran por los suelos sus prejuicios reaccionarios y sus mofas despectivas.