Redacción Madrid. Según informa la agencia RIA Novosti, dos periodistas estadounidenses han sido detenidas por militares de Corea del Norte en la frontera con China, después de cruzar ilegalmente la frontera que separa ambos países. La noticia ha sido recogida hoy por la prensa surcoreana citando fuentes anónimas.
Redacción Madrid.
Tres hombres se prendieron fuego hoy en el centro de Pekín, según informó un portavoz del Gobierno local, sin que por el momento estén claras las razones de su acto. Otras fuentes apuntan a que entre los inmolados había una mujer y que uno de ellos podría proceder de la región de Xinjiang, donde vive la minoría uighur.
Redacción Madrid.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, se despidió hoy de China tras su primera visita internacional de relevancia en la que ha situado a ambos países "en el mismo barco" económico. "La verdad es que no va en interés de China que Estados Unidos seamos incapaces de desbloquear nuestra economía", declaró Clinton en su última entrevista.
Redacción Madrid. Estados Unidos y China deberían estrechar sus relaciones en distintos ámbitos de forma practicamente "imperativa", según subrayó hoy la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien apostó durante su visita al país asiático por afianzar los lazos entre Washington y Pekín.
Redacción Madrid.
China elevó hoy al máximo su nivel de emergencia en una reunión del Consejo de Estado, en la que el presidente chino, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, han ordenado que se lleven a cabo todos los esfuerzos posibles para combatir la grave sequía en la principal zona de cultivo de trigo y así asegurar una buena cosecha en verano, informa la agencia de noticias Xinhua.
Redacción Madrid.
China respondió hoy públicamente tras el 'zapatazo' lanzado contra su primer ministro, Wen Jiabao, durante su visita oficial en el Reino Unido calificando el acto de "despreciable", si bien aclaró que se trata de un incidente aislado que no va a afectar las "amistosas relaciones" que mantiene con Londres.
Redacción Madrid. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que, tras la reunión mantenida en el Palacio de la Moncloa con el primer ministro chino, Wen Jiabao, España aspira a que los intercambios comerciales entre los dos países alcancen los "40.000 millones de dólares en 2011" con el objetivo de "equilibrar la balanza comercial".
Redacción Madrid. 22 de enero. La justicia china dictó hoy pena de muerte contra uno de los hombres vinculados con el escándalo de la leche contaminada con melamina, que se ha cobrado la vida de seis bebés, y sentenció a otro de los acusados a cadena perpetua, informó Reuters.
Redacción Madrid.
Científicos de la ciudad de Hong Kong han conseguido desarrollar un arroz genéticamente modificado que puede prevenir el contagio del virus H5N1 entre las aves de corral, según reproduce la agencia RIA Novosti.
Redacción Madrid. 13 de enero. El número de usuarios de Internet en China se incrementó en 2008 en un 41,9 por ciento y se situó en 298 millones de internautas, según los últimos datos del Centro de Información de Internet de China. De ellos, y de acuerdo con el centro, el 90 por ciento utiliza la banda ancha.