Redacción Madrid. 11 de noviembre. Los colectivos de taxistas de varias localidades chinas han decidido sumarse a la iniciativa que tuvieron los conductores de la ciudad de Chongqing la semana pasada y también se han puesto es huelga para exigir una mejora de sus condiciones laborales.
Redacción Madrid. 3 de noviembre. La cifra de muertos a causa de los corrimientos de tierra provocados por las intensas lluvias en el sudoeste de China ha aumentado de quince a al menos 22, con 45 personas aún desaparecidas, según informaron los medios estatales hoy.
Redacción Madrid. 27 de octubre. Hong Kong, situada en el sur de China, ha pedido a Pekín que investigue cómo apareció la melamina, un componente químico industrial hallado en algunas fórmulas de leche, en los huevos de los pollos chinos.
Débora Altit (EP). Pekín. 15 de octubre. El Gobierno chino ha decidido ordenar la retirada del mercado de toda la producción nacional láctea anterior al 14 de septiembre, para garantizar que todos los artículos que lleguen a los consumidores hayan pasado por los nuevos controles de calidad.
Redacción Madrid. 6 de octubre. La Policía de China detuvo hoy a seis personas sospechosas de producir y comercializar melamina, el componente químico que ha provocado un escándalo nacional por la contaminación de productos de consumo cotidiano, según anunció la agencia oficial de noticias Xinhua.
Redacción Madrid. 5 de octubre. El Gobierno chino denunció ayer la decisión del Gobierno de Estados Unidos de vender armas por un valor de 6.500 millones de dólares a Taiwan.
Redacción Madrid. 1 de octubre. La empresa china implicada en el escándalo de la leche en polvo adulterada pidió a las autoridades que le ayudaran a encubrir la gravedad del problema, según informó el rotativo del Partido Comunista, el 'Diario del Pueblo'.
Redacción Madrid. 30 de septiembre. La Policía china detuvo hoy a 22 sospechosos vinculados a una red de fabricación y venta de melamina y leche adulterada con productos químicos, informaron hoy medios locales.
Redacción Madrid. 28 de septiembre. El módulo espacial chino 'Shenzhou-7' aterrizó en la tarde de hoy en las praderas del norte de China tras completar con éxito la misión que incluía el primer paseo espacial chino. Los astronautas chinos (taikonautas) Zhai Zhigang, Liu Boming, y Jing Haipeng regresaron a la Tierra tras 68 horas de vuelo, informó la agencia de noticias Xinhua.
Redacción Madrid. 25 de septiembre. China quiere aprender del sistema de seguridad alimentario español para evitar situaciones como la que padece actualmente, con 13.000 afectados por ingerir leche en polvo contaminada con melamina.