Redacción Madrid. El presidente de EEUU, Barack Obama, y el primer ministro británico, Gordon Brown, coincidieron ayer en demandar una solución global a la actual crisis económica. Obama mostró su "absoluta confianza" en el éxito de los planes puestos en marcha por su Administración para combatir los activos tóxicos del sistema bancario y mostró su optimismo de cara a una recuperación a largo plazo de las bolsas.
Redacción Madrid. El Gobierno ha decidido aprobar las medidas que venían discutiéndose en el diálogo social, sin contar con el respaldo de sindicatos y empresarios, quienes en general consideraron que las medidas se quedan cortas y resultarán insuficientes para frenar la destrucción de empleo.
Redacción Madrid. El presidente de la compañía automovilística Volkswagen, Martin Winterkorn, anunció hoy su intención de despedir a la práctica totalidad de los trabajadores temporales de la empresa, 16.500 empleos según cifras de finales de 2008. Winterkorn lamentó la drástica medida a la que se ha tenido que enfrentar la compañía alemana.
Redacción Madrid. Los jefes de Estado y de Gobierno celebrarán mañana una cumbre extraordinaria cuyo objetivo es buscar soluciones para estabilizar el sistema bancario y reactivar el crédito y discutir medidas de apoyo a los sectores más afectados por la crisis, especialmente el del automóvil.
Redacción Madrid.
La producción de vehículos en España registró el pasado mes de enero la mayor caída mensual de su historia, con un descenso del 53% en relación a igual mes de 2008 y un total de 123.762 nuevos vehículos fabricados, informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Redacción Madrid.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió hoy en el Congreso de los Diputados de que cerrar la puerta al posible uso de medidas de recapitalización de entidades ante la enorme incertidumbre de la crisis financiera internacional "no parece una actitud prudente".
Redacción Madrid.
El fabricante sueco de automóviles Saab ha decidido escindirse de su matriz, el grupo estadounidense General Motors, con el fin de asegurar su viabilidad como compañía independiente, concentrando sus operaciones en Suecia, para lo que ha solicitado la suspensión de pagos.
Redacción Madrid. El Ejecutivo alemán alcanzó hoy un acuerdo para presentar un anteproyecto de ley que permita al Gobierno expropiar entidades financieras que se vean afectadas por la crisis financiera y que permitiría la nacionalización del banco Hypo Real Estate, que ha recibido ya miles de millones de euros en préstamos y avales procedentes de las arcas públicas, según informó el Ministerio alemán de Finanzas.
Redacción Madrid.
El PIB español se contrajo un 1% entre octubre y diciembre en tasa intertrimestral, con lo que, como ya avanzó el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace unos días, la economía española entró oficialmente en recesión en el cuarto trimestre de 2008 por primera vez en 15 años.
Redacción Madrid.
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que "hay márgenes" para poder hacer "esfuerzos importantes" que permitan reducir el déficit del Estado en más de medio punto a partir de 2010 y ajustarlo así al límite del 3%, como ha exigido el Ecofin, pero indicó que hacerlo antes del próximo año "no tendría sentido".