Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Cataluña lidera los concursos en este periodo con más del doble que Madrid.

El primer semestre registra un aumento del 32% en el número de procedimientos concursales

En el primer semestre de 2024 se han contabilizado 4.575 procedimientos concursales y 15.753 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. Estas cifras suponen un aumento del 32% en el caso de los procedimientos concursales, pero las disoluciones descienden, un 4%, respecto al mismo plazo de 2023. La mayor parte de los procedimientos que se han registrado durante estos seis meses son concursos, 3.686, con una subida del 16%. Los procedimientos especiales para microempresas avanzan en mayor medida, un 617%, sumando 710 frente a los 99 del pasado año, con el mayor incremento en valor absoluto, 611 más. Los planes de reestructuración sin embargo descienden, un 9%, hasta 179.

Según la Asociación Española de la Economía Digital

Casi el 90% de las empresas reconocen la relevancia de la Inteligencia Artificial para sus negocios

La formación de profesionales en las empresas abarca un rol fundamental en el desarrollo y crecimiento tanto a nivel individual como organizacional. Es crucial destacar la importancia de capacitar a los empleados en áreas clave como la inteligencia artificial, una disciplina que está revolucionando la forma en que las empresas operan y compiten en el mercado. Según la Asociación Española de la Economía Digital, el 89% de las empresas son conscientes de que tienen que implementar herramientas de Inteligencia Artificial para su negocio.

Más del 90% de los jóvenes en España no logran impulsar un negocio por falta de conocimiento y recursos económicos

La tasa de emprendimiento en España se sitúa por debajo de la media europea

En el contexto actual, el emprendimiento juvenil es fundamental para el progreso económico y social. Sin embargo, muchos jóvenes, especialmente aquellos que provienen de entornos desfavorecidos y carecen de acceso a una buena educación, se encuentran con dificultades al intentar iniciar sus propios negocios. En este sentido, según el estudio Emprendimiento Joven en España, con datos del GEM 2022-2023, se estima que el 94% de los jóvenes en España no logran emprender un proyecto debido a la falta de conocimiento y recursos económicos.

y avanza su apoyo en nombre de los intereses de España

El PP felicita a Calviño por su nombramiento como presidenta del BEI

El Partido Popular felicita a Nadia Calviño por su nombramiento como nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), pero lamenta que no haya sido capaz de imponer una visión económica europeísta. El PP espera que la representación española al frente del BEI sea beneficiosa para el país y aguarda que, desde este nuevo cargo, Calviño sí centre sus intereses en resolver los problemas reales que presenta nuestra economía. Desde el Partido Popular, la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones contará con más apoyo que el que seguramente obtenga de sus socios de Gobierno.
 

un 28% menos que en 2022

Endesa sitúa el resultado ordinario neto hasta septiembre en 1.059 millones

Endesa ha cerrado los nueve primeros meses del año 2023 con un ebitda (beneficio bruto de explotación) de 3.353 millones de euros, un 3% inferior al del mismo periodo del año anterior en términos comparables. Es decir, excluyendo el impacto positivo extraordinario registrado en 2022 derivado de la venta del 51% del negocio de movilidad eléctrica.

Los inversores soberanos más activos el año pasado -en términos de nuevas inversiones- fueron dos fondos de Singapur:

Los fondos soberanos crecen un 11% y alcanzan los 11,6 billones en 2022

Los fondos soberanos han realizado inversiones por un valor de 95.200 millones de dólares durante el pasado 2022 mediante el cierre de 376 operaciones, según el último Informe Fondos Soberanos 2023, elaborado por el Center for the Governance of Change de IE University con la colaboración de ICEX-Invest in Spain. El estudio analiza cómo han navegado los fondos soberanos por los cambios y desafíos entre enero de 2022 y marzo de 2023. En un escenario marcado por las tensiones geopolíticas, las interrupciones de la cadena de suministro, la inflación, tipos de interés históricamente altos y un rendimiento mixto en los mercados financieros en general, los fondos soberanos han experimentado un aumento del 11% en los activos bajo gestión (AUM) pasando a 11,6 billones de dólares en 2022 desde los 10,39 billones de 2021, y se han diversificado, alejándose de la tecnología.

la mitad de francia y el doble de bulgaria

Así está el sueldo mínimo en Europa

Actualmente, el salario mínimo interprofesional (SMI) en España es de 1.080 euros distribuidos en 14 pagas anuales, lo que equivale a 1.260 euros prorrateados en 12 pagas. Esta cuantía sitúa a la economía española en el séptimo lugar entre los países de la UE con un sueldo mínimo más generoso, según datos de julio de 2023 de Eurostat, después de Luxemburgo (con 2.508 euros en 12 pagas), Alemania (1.997 euros), los Países Bajos (1.995 euros), Bélgica (1.955 euros), Irlanda (1.910 euros) y Francia (1.747 euros).

El dólar vuelve a subir gracias a los buenos resultados de la economía estadounidense

La economía de EE.UU. sigue desafiando la recesión mundial, y el dólar se beneficia de ello. Los malos datos de julio en las fábricas alemanas y el nerviosismo por la desaceleración china afectó a la renta variable de todo el mundo, pero los rendimientos del Tesoro estadounidense subieron de todos modos. Como era de esperar, el dólar se benefició de estas preocupaciones, sobre todo porque la economía estadounidense se está encogiendo de hombros ante la debilidad económica en otras áreas económicas y los datos más frecuentes sorprenden al alza la mayoría de las veces. Casi todas las principales divisas perdieron terreno frente al dólar la semana pasada.

Se trata de una de las medidas que la Comisión Europea remitirá al Parlamento para someterlas a aprobación

La Comisión Europea quiere obligar a las empresas a pagar a sus proveedores a 30 días

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha tenido acceso al documento que la Comisión Europea remitirá al Parlamento para someterlo a aprobación, en el que propone medidas para frenar la morosidad en las relaciones comerciales y fomentar así la liquidez de las empresas. Se trata de un Reglamento que sustituirá a la Directiva Europea sobre Morosidad, por lo que tendrá un carácter inmediato y directamente aplicable a cada legislación nacional. La principal medida consiste en que las empresas tengan que pagar a un máximo de 30 días, en vez de a 60 como estaba contemplado hasta ahora en la Directiva.

los planes de reestructuración llegan a 172 y se han registrado 57 procedimientos especiales

En 2023 ya se han registrado 2.814 procedimientos concursales

En los primeros cinco meses de 2023 se han registrado 2.814 procedimientos concursales y 14.504 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales extraídos por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. El 92% de los procedimientos concursales iniciados hasta mayo corresponden a concursos, 2.585, los planes de reestructuración llegan a 172 y se han registrado 57 procedimientos especiales.