Redacción Madrid. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, aseguró anoche que los próximos presidentes serán mucho más cautelosos que George W. Bush a la hora de lanzar ataques preventivos contra otros países después del fracaso de los servicios de Inteligencia sobre las armas de destrucción masiva en Irak.
Redacción Madrid. El Ejército de Corea del Norte calificó de "provocación" las maniobras militares conjuntas iniciadas hoy por las tropas surcoreanas y estadounidenses en la zona y aseguró que algo así sólo se podría producir en "la víspera de una guerra". El Ejército norcoreano ha cortado la línea telefónica directa que mantenía con las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.
Redacción Madrid. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó hoy de que su nuevo secretario del Tesoro, Tim Geithner, está preparando un nuevo plan económico destinado a mejorar el flujo de crédito para las familias y las empresas a través del abaratamiento de las hipotecas y la ampliación de los préstamos a los pequeños negocios, con el objetivo de superar una "confusión económica sin precedentes" que tardará "años" en remontar.
Redacción Madrid. 17 de enero. El presidente electo estadounidense, Barack Obama, aseguró ayer (madrugada de hoy en España) que siempre creyó que el actual inquilino de la Casa Blanca, George W. Bush, "era un buen tipo".
Redacción Madrid. 12 de enero. El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje entrará en vigor a partir de hoy lunes, siendo un requisito indispensable para todos los ciudadanos españoles que viajen a Estados Unidos por motivos de ocio y turismo bajo el programa de exención de visados.
Redacción Madrid. El Senado estadounidense aprobó ayer una propuesta mediante la cual se relajan algunas de las sanciones que pesan sobre Cuba y se establecen nuevos permisos para los viajes y los envíos de remesas a la isla. Así, entre otros aspectos, las familias de origen cubano residentes en Estados Unidos podrán visitar su lugar de origen cada año, en lugar de cada tres como establecía una norma de 2004.
Redacción Madrid. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará hoy el levantamiento de las restricciones establecidas por el anterior inquilino de la Casa Blanca, George W.Bush, contra la financiación federal de estudios para el desarrollo de células madre y ha establecido un plazo de cuatro meses para que el Instituto Nacional de Salud (NIH por sus siglas en inglés) elabore nuevas normas al respecto, según informaron fuentes oficiales.
Redacción Madrid. George W. Bush aseguró hoy en su último mensaje de radio como presidente que Estados Unidos no hizo nada para merecer los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y pidió "no bajar la guardia" porque los "enemigos" del país son "pacientes" y están empeñados en volver a atacar.
Redacción Madrid. 13 de enero. El ex fiscal general de Illinois Roland Burris está a un paso de ocupar el escaño en el Senado que dejó libre el presidente electo, Barack Obama, después de que la mayoría demócrata en la Cámara Alta ofreciera su apoyo a la designación del veterano político de Chicago.
Redacción Madrid. 24 de noviembre. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado que invertirá 20.000 millones de dólares (más de 15.800 millones de euros) en la compañía Citigroup, que está atravesando serios problemas económicos, dentro de una serie de acciones para ayudar a la empresa.