Redacción Madrid. 11 de Octubre. La plataforma juvenil 'Mójate.es', en colaboración con el Movimiento Andaluz de Jóvenes por la Objeción, ha organizado para hoy un Encuentro de Jóvenes Objetores, que tiene lugar en el Colegio Monte Tabor de Madrid desde las 10.00 hasta las 20.00 horas.
Redacción Madrid. 4 de Octubre. El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, envió ayer a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid un requerimiento para que paralice las órdenes o instrucciones que articulan "cualquier alternativa" a la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Redacción Madrid. 30 de Septiembre. La plataforma juvenil Mójate.es, en colaboración con el Movimiento Andaluz de Jóvenes por la Objeción, ha organizado, para el próximo día 11 de octubre, un Encuentro de Jóvenes Objetores, que tendrá lugar en el Colegio Monte Tabor de Madrid de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
Redacción Madrid. 20 de Septiembre. El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, aseguró hoy que el "problema" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía podría solucionarse si el Gobierno tuviera buena voluntad.
Redacción Madrid. 18 de Septiembre. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Albacete ha emitido un auto en el que se aprueba la medida de suspensión cautelar de cursar Educación para la Ciudadanía (EpC) a los hijos de 19 padres objetores.
Redacción Madrid. 13 de septiembre. La asignatura de Educación para la Ciudadanía suma ya 45.376 objeciones de conciencia, que aumentan a razón de casi un centenar de objeciones diarias, según indicó hoy Profesionales por la Ética.
Profesionales por la Ética ha hecho pública una nota en la que asegura que, aunque los objetores de Madrid no acudirán a clase de Educación para la Ciudadanía, "el Gobierno madrileño no les declarará exentos hasta conocer la sentencia del Tribunal Supremo".
Redacción Madrid. 9 de septiembre. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha rechazado eximir a dos alumnos de las clases de Educación para la Ciudadanía de forma cautelar mientras se resuelven los recursos judiciales que han interpuesto sus padres para defender su derecho a la objeción.
Siguiendo con nuestro examen, nos gustaría resaltar todas las competencias que, según nuestra legislación, deberá haber desarrollado un joven para lograr su realización personal y ser capaz de un aprendizaje permanente a lo largo de toda su vida. Sabemos que es tarea ardua y complicada puesto que el Estado parece haberse propuesto con esta asignatura no dejar nada de la actuación y pensamiento humano que pueda escapar a su control.