Rafael Nieto. Mientras los magistrados examinan los recursos presentados por varios padres de alumnos contra tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que rechazan la posibilidad de objetar la asignatura de EpC, y los de
Redacción Madrid. Como es sabido, el próximo 26 de enero se reúne el Tribunal Supremo para decidir sobre los recursos presentados en materia de objeción a Educación para
Redacción Madrid. 11 de diciembre.
Una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 1 de Huesca ha reconocido el derecho de un matrimonio a ejercer la objeción de conciencia a la asignatura Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC). Se trata de la segunda sentencia de este juzgado que se pronuncia en este sentido y que, como la anterior, está firmada por la magistrada-juez María José Cía.
Redacción Madrid. 28 de noviembre. Las objeciones de conciencia ante la controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC), calificada por algunos expertos como "una amalgama de aberraciones" y promovida por el Gobierno socialista del PSOE, ya han sobrepasado las 50 mil en toda España.
Redacción Madrid. 22 de noviembre. El Juzgado de lo Contencioso administrativo número dos de Valladolid ha ordenado la retirada de símbolos religiosos de las aulas y espacios comunes del colegio público Macias Picavea en la primera sentencia en este sentido que se dicta en el país.
Redacción Madrid. 20 de noviembre. Profesionales por la Ética dio a conocer que hasta el momento ya son 1562 los recursos judiciales presentados en España contra la controvertida asignatura impulsada por el PSOE de Educación para la Ciudadanía, que enseña a los alumnos la ideología de género, promueve la mentalidad anti-vida, anti-familia y pro-homosexual; así como el laicismo radical, informa Aciprensa en su web.
Redacción Madrid. 12 de noviembre. Los padres objetores a Ciudadanía de Castilla y León están de enhorabuena. Hoy mismo han tenido conocimiento de las primeras resoluciones dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma en relación con su derecho a objetar a este conjunto de asignaturas. Se trata de 12 Autos que conceden medidas cautelares eximiendo a 16 alumnos de la obligatoriedad de cursar, recibir las enseñanzas y de ser evaluados de la materia de Educación para la Ciudadanía de manera provisional, hasta que se dicte sentencia.
Redacción Madrid. 7 de Noviembre. El cardenal prefecto de la Congregación Pontificia para la Educación Católica del Vaticano, Zenon Grocholewski, ha declarado en una reciente entrevista que es “necesaria” la objeción de conciencia a la asignatura de Educación para la Ciudadanía en España.
Tamara Laborda. 5 de Noviembre. Jesús Trillo Figueroa, abogado del colegio de Madrid y del Estado, ha presentado, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, su nuevo libro “Una tentación totalitaria: Educación para la Ciudadanía”.
Redacción Madrid. 29 de Octubre. Aunque la propaganda oficial nos vende a un Gobierno socialista amante del diálogo, del talante y de la democracia, la realidad nos muestra a diario la verdadera catadura de este Ejecutivo, que da la espalda a miles de personas que se oponen a ese engendro doctrinal llamado "Educación para la Ciudadanía". En las últimas horas se ha conocido que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Huesca ha dictado la primera sentencia de Aragón favorable a los padres que han objetado al conjunto de asignaturas denominadas Educación para