Redacción Madrid. 18 de diciembre. Al menos 35 funcionarios han sido detenidos en los últimos tres días en el Ministerio del Interior iraquí acusados de trabajar en la sombra para reconstituir el Partido Baaz, antiguamente liderado por el derrocado dictador Sadam Husein, según fuentes de seguridad de Bagdad.
Redacción Madrid. 17 de diciembre. Al menos 18 personas fallecieron y otras 53 resultaron heridas hoy como consecuencia de la explosión de un coche bomba y de una segunda deflagración en el centro de Bagdad, según un nuevo balance de la Policía.
Redacción Madrid. 17 de diciembre.
El primer ministro británico, Gordon Brown, llegó hoy en visita no anunciada a Bagdad, donde fue recibido por su homólogo iraquí, Nuri al Maliki, según informó la televisión estatal iraquí. La visita de Brown es la cuarta que realiza a Irak como primer ministro.
Redacción Madrid. 16 de diciembre. El Gobierno iraquí aprobó hoy un proyecto de ley que permitirá a todas las fuerzas extranjeras, con la excepción de las estadounidenses, a que permanezcan en el país a partir del 1 de enero, cuando expira el mandato de Naciones Unidas, y en el que se estipula que todas deberán abandonar el país antes de finales de julio.
Redacción Madrid. 15 de diciembre.
Uno de los reporteros iraquíes que asistieron a la conferencia conjunta de Bush y del primer ministro de Iraq, Nuri al Maliki, se quitó inesperadamente un zapato y lo arrojó contra el mandatario estadounidense, gritando que era "un beso de despedida para el perro".
Redacción Madrid. 14 de diciembre.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llegó hoy a Bagdad en una visita sorpresa con ocasión de la cual se reunirá con dirigentes iraquíes y con las tropas estadounidenses allí desplegadas. El motivo de este viaje es celebrar que al fin Estados Unidos ha firmado con Irak el Acuerdo Marco Estratégico y el Acuerdo sobre el Estatus de las Fuerza.
Redacción Madrid. 14 de diciembre.
Un documento federal recientemente obtenido por el diario estadounidense 'The New York Times' denuncia por primera vez que los esfuerzos de reconstrucción desarrollados en Irak por el Gobierno estadounidense han fracasado estrepitosamente al carecer de cualquier tipo de organización o método.
Redacción Madrid. 11 de diciembre. Al menos 47 personas han muerto y otras cien han resultado heridas en el atentado registrado hoy en un restaurante kurdo situado a unos diez kilómetros al norte de Kirkuk, en el Kurdistán iraquí, según el último balance ofrecido por un resposable de la Policía local.
Redacción Madrid. 10 de diciembre. Las tropas británicas comenzarán a retirarse de Irak en marzo del próximo año, según una información adelantada por el Ministerio de Defensa y que coincide con los planes del primer ministro, Gordon Brown, de que el repliegue quede completado a mediados de 2009.
Redacción Madrid. 5 de noviembre. La facción iraquí de Al Qaeda está captando niños y adolescentes para utilizarles, en la mayoría de los casos bajo coacción, como terroristas suicidas, según revelan unos documentos hallados en una memoria USB de un dirigente de la organización fallecido este mes en el norte del país.