Redacción Madrid. 24 de noviembre. El magistrado Fernando Ferrín Calamita, acusado por prevaricación debido al supuesto retraso de los trámites de adopción por la consorte de una madre biológica de una niña, además de discriminación sexual contra la pareja de lesbianas, ha indicado en el primer día de su vista oral, que "es un juicio político", al tiempo que aseguró que "sólo ha velado por los intereses de la menor".
Tamara Laborda. 28 de noviembre.
Redacción Madrid. 24 de Octubre. El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, quiere reunirse "a la mayor brevedad" posible con el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar. El objetivo, examinar las medidas que el Gobierno está impulsando para mejorar el funcionamiento de la Justicia.
Redacción Madrid. 20 de Octubre. La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en resolución cautelarísima, ha anulado los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Justicia, del paro convocado para mañana por los secretarios judiciales por la suspensión de dos años impuesta a la secretaria del juez Tirado por su responsabilidad en el 'caso Mari Luz'.
Redacción Madrid. 7 de octubre. El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, aseguró hoy que el fallo del Tribunal Supremo sobre la Operación Nova, "exige una profunda reflexión porque todo parece indicar que, una vez más, la instrucción llevada a cabo por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha sido insuficiente".
Redacción Madrid. 3 de Octubre. El TS dio la razón al Arzobispado de Valencia respecto a la protección de datos de los Libros Bautismales y eximió, por ende, a todos los obispos españoles de registrar en estos archivos históricos a los apóstatas.
Redacción Madrid. 30 de Septiembre. El Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó hoy de forma unánime nombrar a Fernando De Rosa --vocal designado a propuesta del PP-- como nuevo vicepresidente de este órgano
Redacción Madrid. 27 de Septiembre. El PP ha situado a través de nueve parlamentos autonómicos al ex presidente y al ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando y Enrique López, como candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional por el Senado.
Redacción Madrid. 25 de Septiembre. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha pedido esta noche al PP que "recapacite" en lo referente a los candidatos propuestos para el Tribunal Constitucional, entre quienes están Francisco J. Hernando y Enrique López.
Redacción Madrid. Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial eligieron hoy por unanimidad en su primer Pleno Constituyente al presidente de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, como presidente del máximo órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años. Dívar lleva prácticamente 40 años en la carrera judicial, y tiene un gran prestigio como jurista.