Luis Losada Pescador. El PSOE retira su proyecto de Ley de Suelo para evitar un nuevo revés parlamentario que se sumaría al rechazo a su ley anti proxenetismo. Como buen adolescente, el sanchismo responsabiliza a otros de su propia incompetencia y fracaso. En este caso, dirige las culpas al PP, con quien no había negociado la Ley. ¿Pretendían que además pagarán la cama? Ahora toca explicar la parálisis al sector y a los alcaldes que siguen en un limbo jurídico. ¿Para cuando la desregulación que permitiría democratizar la vivienda? Los socios del ‘cambiacolchones’ empiezan a estar hartos. Tienen la sensación de que el sanchismo les ningunea de manera sistemática. “Las lentejas no son buen negocio”, dicen. Vamos, que hay que hablar… El ‘cambiacolchones’ responde deslizando que hay que revisar la vicepresidencia de Yolanda Díaz. Si me subes la apuesta, lanzo un órdago. Jugando fuerte. El problema es no llevar cartas…
Luis Losada Pescador. El órdago maximalista de Puigdemont le está dando buenos réditos. Es seguro que no aceptará investir a Illa. Ni siquiera formando parte de un gobierno socio-vergente. O presidencia o nada. Desde Moncloa tratan de contentarle con una tramitación rápida de la Ley de Amnistía. Pero para Puigdemont eso está descontado. Al igual que está descontada la prejudicial del Supremo y la congelación de la Ley. ¿Cabe la presidencia de Puigdemont? Cabe. Supondría la humillación de Illa. Pero al fin y al cabo, Illa es un filósofo con alma de subsecretario. O de enterrador. Sánchez no tendría escrúpulo alguno en sacrificarle en el altar de la gobernabiilidad. En caso contrario, Puigdemont afirma no temer la repetición electoral. Casi que la prefiere toda vez que Junqueras reconoce que para ERC una repetición electoral sería un suicidio. Incluso los de ERC ya empiezan a plantearse ir en la lista soberanista conjunta planteada por Puigdemont. Es decir, para Puigdemont es o ganar o ganar.
Luis Losada Pescador. Pedro Sánchez es fácil de entender. Basta con aplicarle el coeficiente inverso. La realidad es exactamente lo inverso de lo que verbaliza. Dice ahora que quiere luchar por una “política limpia”. ¿Por qué no empieza en casa?, ¿que hará para depurar las responsabilidades históricas del EREgate? Más allá del reproche judicial, ¿qué consecuencias internas tendrá sobre Chaves y Griñán? Y más actual, ¿qué sanción tendrán los ministros que participaron en la trama Koldo?, ¿cree que con el sacrificio de Ábalos el cortafuegos está asegurado? Y sobre todo, ¿ayudará a la Justicia a esclarecer los negocios de su mujer y el al menos aparente tráfico de influencias?
Luis Losada Pescador. Está decidido: gane quien gane las elecciones vascas, gobernará el PNV. Así lo ha decidido Ferraz. La razón es sencilla: Bildu no tiene más alternativa que el sanchismo mientras que el PNV podría facilitar una moción de censura del PP con la que sueñan los de Génova. Tanto que los populares afirman estar dispuestos a apoyar un gobierno de PNV gratis con tal de que no gobierne Bildu. ¿Pero no habíamos quedado que el PNV era Bildu en diferido? El PP no sabe lo que quiere ser de mayor. El PSOE sí sabe lo que quiere hacer este domingo. Todo sea por la gobernabilidad. Y por construir un cordón sanitario al PP que le impida gobernar…
Luis Losada Pescador. La Guardia Civil omite datos de la dirección de Otegui en asesinatos terroristas. El objetivo es claro: blanquear la marca política proetarra. Objetivo logrado. Hoy Bildu es el partido favorito de los más jóvenes… y de Tezanos. ¿Y qué pasa si se cumple el pronóstico de Tezanos y Bildu resulta ser la primera fuerza política?, ¿facilitaría el sanchismo la lehendakaritza a la formación heredera de los asesinos de muchos de sus miembros?, ¿nos helarán la sangre todavía más? Es la apuesta de Iglesias que parece ‘resucitar’ para lanzar un órdago a la grande sin cartas. El líder de Podemos amenaza: o el PSOE pacta con Bildu en el País Vasco o que se olvide de la gobernabilidad. El problema es que esa misma amenaza también la lanzan los del PNV, y los de Junts y los de ERC. Y su sanchidad los necesita a todos…
Luis Losada Pescador. El autócrata se enroca. No tira la toalla, sino de resiliencia. Cada día que aguanta es un día en la Moncloa. O en el Falcón. Por eso disimula y anuncia un gran paquete legislativo. ¿Con quien pretende aprobarlo? Su debilidad parlamentaria es evidente. Su gobernabilidad depende de la aceptación permanente del chantaje de Puigdemont. El escenario electoral, sin embargo, no es muy halagüeño. Tras el batacazo de las gallegas, en breve llega el de las vascas. Un 12% de los votantes del PSE elegirían ahora al PNV, opción que -curiosamnete- elegirían también algunos votantes populares para evitar el gobierno de Bildu. Los peneuvistas -sin embargo- siguen alertas ante el posible sorpasso proetarra. Pero si se cumplieran os pronósticos y el PNV revalidara como primera fuerza política vasca, ¿qué hará el PSOE? De momento, desde el PNV se aceita la relación acusando a los populares de iniciar la crispación. Pero si el PSOE apoya el gobierno vasco del PNV, ¿qué pasará con el apoyo de Bidu en el Congreso?
Luis Losada Pescador. El prófugo Puigdemont escenificó este jueves su primer acto de campaña. Rodeado de los suyos anunció su candidatura a las catalanas y su -supuesta- renuncia a las europeas. ¿El escenario? Elna, un pequeño municipio al sur de Francia, de nuevo, burladero de la justicia española. Elna es simbólico para los secesionistas porque ahí es donde se imprimieron las papeletas del 1 de octubre y donde se guardaron las urnas fake que el CNI -supuestamente- no fue capaz de encontrar. La escena, épica. Cientos de personas aclamando al prófugo de “president”. Él, ufano, anuncia que terminará el trabajo que dejó a medias, que pretende restituir la presidencia destituída por el 155. Presume de ser el garante de la gobernabilidad de Sánchez y de que la legislatura se negoció en Bruselas. Una “anomalía democrática”, dice. ¡Y tanto! Lo peor es que Puigdemont tiene razón. Escucharle presumir de cómo chantajeó y chantajea al gobierno es todo menos la cacareada concordia.
Luis Losada Pescador. El movimiento de Aragonés ha quebrado el débil equilibrio político. El presidente de la Generalitat aprovecha el desplante de Colau para hacerse un Ayuso. Por una parte, deja a Junts con la incógnita de si Puigdemont encabezará su candidatura. De hacerlo, tendrá que hacer campaña por videoconferencia porque en el momento que pise territorio español será detenido. El prófugo asegura que podrá asistir a la investidura. Probablemente no pueda porque aunque la ley esté aprobada es más que probable que haya una cuestión prejudicial frente al Tribunal de Justicia de la UE que paralice la ley. Aragonés también ha dejado fuera de juego al PSOE, que presumía de poder acariciar la Generalitat. Salvador Illa está tocado -y quien sabe si hundido- por el caso Koldo. Y el sanchismo ya no es un activo al que arrimarse para sacar tajada. Su activo es cada día más pasivo…
Luis Losada Pescador. Bolaños se felicita por el “éxito” de haber logrado aprobar la Ley de Amnistía. Argumenta que ha afrontado el problema de cara y con valentía y ha logrado solventar un conflicto histórico. Vamos, que la audacia socialista logró lo que nadie había logrado hasta ahora. Normal que el ausente de abuelas recurra a la auto-felicitación. El pequeño detalle que parece escapársele a Bolaños es que lejos de pacificarse, Cataluña es hoy mucho más polvorín que ayer. Hoy ha quedado demostrado que los órdagos los gana Junts, que el gobierno no tiene cartas y que acepta pulpo como animal de compañía. El equipo de opinión sincronizada que hace algunas semanas se ufanaban de que el gobierno no aceptaba chantajes y que respetaba las líneas rojas no están debajo de la mesa porque no conocen el concepto vergüenz
Luis Losada Pescador. El ‘caso Koldo’ es ya el ‘caso PSOE. Los de Ferraz están superados porque una vez detonada la caja negra nadie sabe h’asta dónde pueden llegar las consecuencias y todos tratan de hacer un cortafuegos que les salve de la quema. No será posible. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, primero se muestra sorprendida. ¡Pedazo de actriz! Ahora sabemos que siendo presidenta de Baleares avaló unas mascarillas inservibles sabiendo que eran ‘fake’. Y ocultó la información para que Bruselas liberase el pago. Me temo que nuestros socios comunitarios no estarán muy satisfechos. Porque en un intento de dejar el cajón limpio, denunció la cosa justo antes de su despedida. Feo. Muy feo.