Redacción Madrid. 24 de noviembre. Las autoridades israelíes abrieron hoy parcialmente los pasos fronterizos de Gaza para permitir la entrada de alimentos y combustible. Se trata de la segunda vez en tres semanas que el Ejército israelí permite un alivio del bloqueo
Redacción Madrid. 23 de noviembre. "Si el diálogo no tiene lugar... si fracasamos, emitiré un decreto presidencial a principios del año próximo para solicitar la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias de forma simultánea", anticipó el presidente Mahmud Abbas, sin dar más detalles sobre la posible fecha.
Redacción Madrid. 21 de noviembre. La Franja de Gaza se enfrenta a una "catástrofe" humanitaria si Israel continúa bloqueando la entrada de ayuda humanitaria por los pasos fronterizos, según alertó hoy la comisionada general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Karen AbuZayd.
Redacción Madrid. 28 de septiembre. El documento preliminar de conciliación que será redactado como fruto de las conversaciones de El Cairo para la pacificación de Oriente Próximo incluirá las pautas para la formación de un Gobierno palestino independiente encabezado por una figura independiente que guíe al país a la paz y la unidad, según informó ayer la agencia de noticias Maan.
Redacción Madrid. 15 de septiembre. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se entrevistó esta mañana con una asociación que engloba a víctimas del conflicto tanto palestinas como israelíes quienes le pidieron que no tome partido por ninguna de las partes y le solicitaron ayuda financiera para apoyar sus actividades en pro de la "reconciliación" de los dos pueblos.
Redacción Madrid. 30 de agosto.
El Gobierno egipcio abrió hoy el paso fronterizo con la Franja de Gaza, que permanecerá abierto durante 48 horas más, para permitir que cientos de personas puedan salir del territorio que controla el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, decidió hoy que a finales de este mes de agosto Israel pondrá en libertad a más de 150 presos palestinos como gesto de buena voluntad hacia el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, según informaron fuentes palestinas.
El Ejército israelí anunció hoy que va a trasladar a Cisjordania a varias decenas de palestinos afines a Al Fatá que huyeron a Israel tras los intensos combates con las fuerzas de seguridad y las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza.
Cerca de 30 activistas del grupo Al Fatá han sido detenidos por las fuerzas de seguridad de Hamás nada más poner pie en Gaza tras ser devueltos por Israel, a donde habían huído para escapar de las redadas organizadas por el movimiento islamista para hallar a los responsables del atentado de la semana pasada que se cobró la vida de cinco miembros de su organización.
El Gobierno israelí dio hoy su visto bueno definitivo al acuerdo para el intercambio de prisioneros con la milicia chií libanesa Hezbolá, según informan los medios locales, que precisan que tres de los ministros del gabinete de Ehud Olmert se opusieron a esta medida, que está prevista que se lleve a cabo mañana mismo.